News

Todas hacemos ciencia: las investigadoras de GEO3BCN se suman al 11 de febrero

Con motivo del Día de las Mujeres y las Niñas en la […]

Con motivo del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que tiene lugar el 11 de febrero, personal investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha participado un año más en diferentes actividades para visibilizar el trabajo de las mujeres en las Geociencias.

El Comité de Igualdad del instituto coordinó los vídeos ‘La ciencia no es cuestión de género’ en colaboración con la Unidad de Comunicación y Divulgación. A través de estos cortometrajes, protagonizados por cuatro investigadores y cuatro investigadoras del centro, se muestra que el GEO3BCN-CSIC cuenta con mujeres y hombres que estudian campos similares en torno a los tres retos del centro: los Georecursos, la Geodinámica Global, y los Riesgos geológicos y el Cambio Global.

Con esta acción, ideada por la investigadora Encarni Montoya, el comité quiere incidir en la importancia de potenciar la igualdad en todas las disciplinas científicas y, especialmente en las Geociencias. “Debemos asegurarnos de que todas las voces sean escuchadas y tenidas en cuentas”, subrayan desde el comité. Los vídeos están disponibles en la lista ‘Igualdad en Geociencias’ del canal de Youtube de GEO3BCN-CSIC y cuentan con la participación de Ángela Gómez, Juan Alcalde, Paula Herrero, David Cruset, Micaela Ferreiro, Marcos Sequeira, Marta López Saavedra y Dario Pedrazzi.

                 

Otra de las actividades en las que ha formado parte GEO3BCN-CSIC ha sido en la presentación en la versión catalana del libro y la exposición itinerante de ‘GEAS. Mujeres que estudian la Tierra’. El 9 de febrero, l’lnstitut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) organizó, en colaboración de otras instituciones, el acto de inauguración del libro y la exposición. Santiago Giralt, director del GEO3BCN-CSIC, acudió al acto en representación del instituto, junto con la investigadora de GEO3BCN-CSIC, Conxi Ayala, que comisaria la exposición.

Asimismo, el 15 de febrero, Geociencias Barcelona organizó, en colaboración con el ICGC, un coloquio-entrevista con una de las autoras del libro, Rosa María Mateos, investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). El acto, presentado por Adelina Geyer, fue conducido por Marta González, del ICGC y coordinadora de Espaigea, y por Lara Expósito, responsable de Comunicación y Divulgación de GEO3BCN-CSIC. 

En el marco de la actividad #100tífiques promovida por la Fundació Catalana de la Recerca i la Innovació, la responsable del laboratorio de Paleomagnetismo, Bet Beamud, acercó la investigación al alumnado de sexto de primaria de la escuela Miquel Martí i Pol en Viladecans.

Finalmente, DT-GEO, a través de su comité de igualdad, ha puesto en marcha una serie de vídeos para dar visibilidad a las investigadoras del proyecto. Cada sábado, durante el mes de febrero, el proyecto difundirá contenido audiovisual en sus redes sociales para mostrar qué trabajos desarrollan las científicas involucradas en DT-GEO.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top