News

Un sismómetro en el corazón de los Pirineos registró el paso del huracán Sandy por Nueva York

  El sensor registró las ondas sísmicas generadas por la energía de […]

 

El sensor registró las ondas sísmicas generadas por la energía de las olas del huracán una vez se transferieron al fondo oceánico. El sismólogo del ICTJA-CSIC, Jordi Díaz, ha investigado en un estudio recién publicado el origen de las vibraciones registradas por el sismómetro del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC). El trabajo publicado en en la revista “Earth-Science Reviews” muestra cómo los sismómetros pueden detectar no sólo las ondas sísmicas de los terremotos sino también las vibraciones provocadas por tormentas lejanas, crecidas de ríos o mareas terrestres.

En octubre de 2012, el paso del huracán Sandy a lo largo de la costa americana quedó registrado en la señal de fondo del sismómetro instalado en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), en Huesca.  Así lo explica el investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC), Jordi Díaz, en un artículo publicado  en la revista “Earth-Science Reviews”.

El autor del artículo explica que “las tormentas y los huracanes en alta mar generan olas y parte de esa energía se transfiere al fondo marino y se transforma en una señal sísmica que puede ser detectada por los sismómetros en tierra”.

Una crecida del río Aragón, el tráfico en las inmediaciones del LSC o las mareas terrestres son, además del huracán Sandy, algunos de los fenómenos que el investigador del ICTJA-CSIC ha identificado cómo origen de las vibraciones registradas por el sismómetro de Canfranc durante dos semanas del mes de octubre del 2012.

El hecho de que cada proceso genere unas vibraciones de frecuencias distintas permite a los investigadores determinar su origen.

El autor del artículo recuerda que “en los sismogramas actuales somos capaces de encontrar mucha más información que antes se desechaba porque se consideraba ruido”.  

El investigador del ICTJA-CSIC  añade que “en la estación de  Canfranc, por ejemplo, registramos claramente las vibraciones que genera el aumento del caudal del rio Aragón después de fuertes tormentas, por lo que el sismómetro puede utilizarse para vigilar las crecidas del rio”.

“El análisis de todo el espectro de frecuencias de la señal sísmica nos permite enlazar la sismología con otras disciplinas, como la meteorología, la hidrología o incluso la investigación sobre el cambio climático” concluye Díaz.

 

Artículo de referencia

Díaz, J. (2016), On the origin of the signals observed across the seismic spectrum, Earth-Science Reviews, 161, 224-232, doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.earscirev.2016.07.006.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top