2021 Lectures

La Tierra al límite: nuestra sociedad y los riesgos geológicos

Detalles

Resumen

En los últimos siglos, la expansión demográfica y la vasta urbanización ha hecho aumentar notoriamente la exposición de nuestra sociedad a los peligros naturales. Durante la última década, sólo en Europa, los desastres geológicos e hidrometeorológicos han causado más de 80.000 muertos y 95.000 millones de euros en pérdidas económicas. Por ello, los gobiernos de los diferentes países tratan de prepararse para hacer frente a los diversos peligros naturales, establecer protocolos y medidas de mitigación y construir así comunidades con mayor capacidad de adaptación y resiliencia. Por otra parte, la comunidad científica busca comprender cómo los diferentes peligros interactúan entre sí generando efectos en cascada y escenarios de multirriesgo, establecer sistemas efectivos de vigilancia y alerta temprana, y desarrollar e implementar análisis de vulnerabilidad y riesgo. A Geociencias Barcelona, ​​la investigación sobre los riesgos geológicos, es una de las líneas prioritarias y tenemos como objetivos: determinar las causas y potenciales impactos de los principales riesgos geológicos y ambientales, entendiéndolos como resultado de la geodinámica global del planeta ; difundir el conocimiento actual sobre aquellos procesos geológicos que pueden implicar un riesgo para nuestra sociedad, reforzando la comunicación entre la comunidad científica, el público en general, y los responsables políticos; desarrollar innovadores métodos de estudio y vigilancia; apoyar en el diseño de actuaciones preventivas; y elaborar análisis de peligrosidad en zonas geológicamente activas y asesorar a los responsables de la toma de decisiones y la gestión del riesgo.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top