2021 Lectures

Sostenibilidad, Recursos Naturales y Medio Ambiente: topografía de un Infierno

Detalles

Resumen

El modelo económico de la sociedad actual arrastrado por un “necesario” crecimiento continuado no parece tener las más mínimas perspectivas de ser sostenible. Socialmente nos encontramos como el protagonista del Infierno de Dante ante una «selva oscura». Empezamos pues por sostenibilidad. Este es un concepto, económico, social y ecológico, que fundamentalmente se refiere a satisfacer nuestras necesidades sin comprometer las necesidades de las próximas (siguientes) generaciones. Como sociedad global tenemos unas necesidades que van «in crescendo» necesidades muy básicas de comida y agua, pero también de teléfonos móviles, iPads, ordenadores, vehículos para desplazarnos, aviones, energía, y muy importante también, necesidades de gestión y almacenamiento de nuestra basura, residuos. La demanda de recursos geológicos aumenta constantemente, tendencia que se mantendrá a medida que crezca la población mundial y aumente el nivel de vida. Ya en 2015, la BBC publica un informe sobre las necesidades en materias primas. Si todo el mundo en el planeta consumiera como el ciudadano medio de EE.UU., se necesitarían cuatro Tierras (planeta) para mantenernos.

Así uno de los retos más críticos al que nuestra sociedad se enfrenta es el de garantizar un suministro sostenible y medioambientalmente respetuoso de materias primas minerales y un excedente seguro de energía verde. Para satisfacer la creciente demanda impuesta por la sociedad y evitar impactos ambientales adversos, hay una investigación de vanguardia y especialmente un conocimiento del subsuelo con una resolución sin precedentes. Para un cambio económico y social es pues fundamental explorar nuevos depósitos y promover la educación y la formación de investigadores que puedan conducir nuevos descubrimientos y fomentar la innovación. El uso sostenible del subsuelo requiere la integración de diferentes metodologías de exploración y desarrollos únicos en la generación de modelos 3D, estáticos y dinámicos, limitados por conjuntos de datos extremadamente grandes. La gestión de grandes bases de datos (Big-Data) y el aprendizaje automático (Inteligencia artificial) permitirán reducir significativamente los costes, aumentar las tasas de éxito incluso a grandes profundidades y reducir el estrés social y ambiental. En otras palabras, se trata de pasar de preguntar “dónde está” a preguntar “qué pasa si”, buscando respuestas rápidas y precisas a situaciones complejas. Empujar la simulación / predicción del comportamiento a través de modelos numéricos a escala, «gemelos digitales» de la realidad natural del subsuelo.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top