11 de February de 2016
Serán 5 semanas de intenso trabajo de campo, observando y recogiendo datos sobre la geología estructural de la zona sur de Taiwán. Los investigadores del ICTJA-CSIC Dennis Brown, Joaquina Álvarez Marrón y Cristina Biete se trasladan este mes de febrero a la isla asiática para realizar la campaña sobre el terreno 2016 en el marco del proyecto PROTAI2, impulsado desde el año 2014 por el ICTJA-CSIC y en el cual también participan investigadores de diferentes centros de Taiwán.
PROTAI2 es la continuación del trabajo realizado desde el año 2006 dentro de varios proyectos nacionales e internacionales para estudiar los procesos tectónicos activos de la región central de la isla. Los investigadores quieren conocer cómo se generan y desarrollan las cordilleras de montañas.Desde el punto de vista tectónico, la isla de Taiwan, situada en el límite de las placas tectónicas Euroasiática y la del Mar de Filipinas, es una región muy activa, con una intensa sismicidad. Esta situación permite estudiar procesos geológicos “en vivo”, al mismo tiempo que están ocurriendo.
Una vez sobre el terreno, los investigadores podrán estudiar, entre otros elementos, los distintos afloramientos de rocas de la región y las diferentes estructuras geológicas de la superficie. Toda esta información, se combinará luego con los datos geofísicos que los investigadores taiwaneses ponen a su disposición y que proceden de una amplia red de instrumentos de medición sísmica. Gracias a ellos, se podrán localizar las fallas en profundidad y obtener tomografías de alta resolución de la región. Todo ello ha de permitir, entre otras cosas, obtener más información sobre la cuña orogénica del sur de Taiwán y caracterizar así la estructura profunda de la cordillera.