News

Presentan el proyecto VeTOOLS en la conferencia sobre la implementación del Marco de Sendai de la UNISDR

El proyecto VeTOOLS, coordinado por el investigador del ICTJA-CSIC, Joan Martí, se […]

El proyecto VeTOOLS, coordinado por el investigador del ICTJA-CSIC, Joan Martí, se presentó en la conferencia sobre Ciencia y Tecnología para la implementación del Marco de Sendai  que organiaza la Oficina de la ONU para la Reducción de los Riesgos de Desastres (UNISDR) y que se celebró a finales del pasado mes de Enero en Ginebra.

La presentación de la iniciativa en el congreso fué a cargo de la investigadora del ICTJA-CSIC, Laura Becerril, acompañada por Luís Saénz de San Pedro de la dirección general de Protección Civil de España, que también participa en el desarrollo del proyecto.

El proyecto VeTOOLS tiene cómo principal objetivo crear una plataforma única con las diferentes herramientas informáticas existentes que permitan a los Cuerpos de Protección Civil evaluar y gestionar los riesgos volcanicos. Además promueve la interacción de los científicos y las agencias de Protección Civil ante escenarios de riesgo de naturaleza volcánica. VeTOOLS, centra su actividad en las islas Canarias, las Azores y también Islandia y cuenta con la participación de diferentes agencias de protección civil europeas y  de investigadores del Institute of Earth Sciences – University of Iceland y de la Facultade de Ciencias Da Universidade de Lisboa.

Ésta ha sido la primera edición de un congreso en el cual se han reunido más de un millar científicos y especialistas para explorar cómo respaldar la aplicación del Marco de Sendai (Sendai Framework) adoptado por los estados miembros de la ONU en Marzo del 2015. El principal objetivo del Sendai Framework es reducir de forma sustancial los riesgos de desastres y  las pérdidas humanas y materiales asociadas mediante la promoción de la ciencia y la tecnología para facilitar la toma de decisiones en dichas situaciones.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top