Past Courses

Observando los polos: pasado, presente y futuro

Detalles

Sobre el curso

El curso “Observando los polos: pasado, presente y futuro” pretende dar una visión integral y multidisciplinar de las zonas polares de nuestro planeta. Se pretende cubrir desde la evolución geológica de los continentes ártico y antártico durante las últimas decenas de millones de años hasta los acuciantes problemas de contaminación que sufren estos territorios, pasando por una caracterización de los diversos ecosistemas terrestres y marinos que los componen. El curso se impartirá por los máximos especialistas que dispone el CSIC en ámbitos polares aprovechando la reciente constitución de la Plataforma Temática Interdisciplinar PolarCSIC bajo la cual están desarrollando sus actividades científicas de forma coordinada. Este curso ofrecerá al alumnado la oportunidad única de conocer de primera mano, y de forma ordenada y veraz, las investigaciones más punteras que está llevando a cabo el CSIC en las zonas polares y de adquirir un profundo conocimiento de estas regiones tan críticas. El curso está estructurado en 14 bloques temáticos compuestos de comunicación de 35 minutos en los que cada especialista dará una visión de conjunto de su ámbito de investigación seguidas de 5 minutos en los que el alumnado podrá interactuar con dicho especialista. Al final de cada jornada, los ponentes de ese día participarán en una mesa redonda de 40 minutos de duración en los que se analizará un tema de actualidad en el ámbito polar y en los que los alumnos podrán establecer un diálogo con los diferentes participantes de la mesa. Además, el primer día del curso empezará con una mesa redonda con los máximos responsables nacionales en diversas organizaciones polares nacionales e internacionales que darán una perspectiva general de la investigación polar en España. El último día está prevista una ponencia de un gran especialista de reconocido prestigio internacional polar. El curso está dirigido tanto a estudiantes de grado y postgrado interesados en ampliar y/o profundizar sus conocimientos como a un público en general con ganas de conocer de primera mano los principales aspectos de las regiones polares.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top