Un centenar de alumnos de secundaria visitan el ICTJA-CSIC durante la Semana de la Ciencia 2016
El ICTJA-CSIC participó un año más en la Semana de la […]
El ICTJA-CSIC participó un año más en la Semana de la […]
Barcelona acogió entre el 10 y el 11 de Noviembre el
Reunión final del proyecto VeTools en Barcelona leer más >
Los estudiantes que realizan su doctorado en el ICTJA-CSIC realizaron el
Los doctorandos del ICTJA-CSIC visitan la Zona Volcánica de la Garrotxa leer más >
Descubrir el tipo de rocas de las fachadas y pavimentos del
“BCN Rocks”: una App para descubrir la Geología en las calles de la ciudad leer más >
La investigadora del ICTJA-CSIC, Dra. Montserrat Torné, es oficialmente académica numeraria
Montserrat Torné ingresa como nueva académica numeraria de la RACAB leer más >
Las aulas de la Fundación de Estudios Superiores de Olot (FES
El Curso de Posgrado en Vulcanología llega a la quinta edición leer más >
Un estudio elaborado por un equipo multidisciplinar de científicos a partir
Reconstruyen el clima de la Península Ibérica de los últimos 2000 años leer más >
El sensor registró las ondas sísmicas generadas por la energía de
Un grupo de investigadores del CSIC, entre ellos Antonio Villaseñor del
Las cimas de la montañas del Escudo de la Guayana eran
El turismo amenaza “El Mundo Perdido” de Arthur Conan Doyle 2 leer más >
Las instalaciones del ICTJA-CSIC se han convertido entre el 6 y el
El ICTJA-CSIC acoge por primera vez el Curso de Postgrado de Paleoecología leer más >
Ve-TOOLS es una “caja de herramientas” informática que esta siendo desarrollada por
El proyecto VeTOOLS en la revista EOS leer más >
22 alumnos han participado en una nueva edición del Curso Teórico-Práctico de
Nueva edición del Curso de ICP-MS leer más >
Dos registros marinos recuperados en la cuenca del Mar de Alborán
Reconstruyen el clima del último milenio en el Mediterráneo Occidental leer más >
El vídeo “Subtle Whisper of the Earth” de la investigadora del
Beatriz Gaite gana el concurso “Communicate your Science 2016” leer más >
La versión dominante sugiere que la deforestación total y abrupta de
La lista oficial de minerales es ahora un poco más larga gracias
Un grupo internacional de científicos, entre los cuales se encuentra el investigador
Reconstruyen el color de la piel de una serpiente de hace 10 millones de años leer más >
El Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC) participa de
El ICTJA-CSIC presente un año más en el Saló de l’Ensenyament leer más >
La Isla de Pascua: una visión científica es el título del
Valentí Rull publica un nuevo libro sobre los enigmas de la Isla de Pascua leer más >
Las erupciones volcánicas más frecuentes son las de tipo estromboliano, asociadas
Un estudio describe las fases que preceden a las erupciones volcánicas más frecuentes leer más >
In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.
Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es
GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency. In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.