News

Luis Valero, galardonado con el Premio Extraordinario de Doctorado

Luis Valero ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad […]

Luis Valero ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona (UB) del año 2015-2016 por su tesis doctoral titulada “Controls on the development of sedimentary sequences in continental basins: examples from the Cenozoic of Iberia“. El premio le fue entregado el pasado 19 de abril durante el acto solemne que organiza cada año la Universidad de Barcelona en su Edificio Histórico.

Valero, que actualmente forma parte del equipo del Laboratorio de Paleomagnetismo del ICTJA-CSIC, realizó su doctorado en el Departamento de Dinámica de la Tierra y el Océano de la Facultad de Geología de la UB. Miguel Garcés y Lluis Cabrera fueron los encargados de dirigir el trabajo de Valero. La tesis premiada fue defendida el 3 de Diciembre de 2015, después de más de 4 años de trabajo.

“Realicé mi tesis colaborando y siendo supervisado por muchas personas del departamento. Considero que este premio es un reconocimiento a una tarea colectiva de todas estas personas”, comenta Luis Valero.

La tesis de Valero tenía como principal objetivo realizar una datación de las cuencas Cenozoicas clave en la evolución geológica de la Península Ibérica mediante magneto y astrocronología. La tesis proporcionó la cronología de 3 cuencas  de referencia de la Península Ibérica como son las del Ebro, la de Almazán y la de As Pontes. El trabajo, formado por una recopilación de artículos, explicaba el origen de los cambios en los ambientes de esa zonas donde se fueron acumulando sedimentos. “En un lugar donde una vez se encontraba un lago, a continuación veíamos que cambiaba a un curso fluvial y posteriormente a una llanura que se inundaba de forma esporádica”, explica el autor y asegura que “la importancia del trabajo estriba en que diferentes sedimentos difieren en sus propiedades y, por tanto, albergan diferentes recursos naturales. Saber cuándo y cómo cambiaron los ambientes permite una mejor predicción de lo que se puede encontrar en el subsuelo”.

De su experiencia personal durante la realización del doctorado, Valero recuerda sobretodo algunos de los paisajes en los que realizó su trabajo de campo. “En Geología, hacer una tesis implica ir al campo y a lugares a los que uno no iría nunca por otros motivos. En mi caso, los paisajes de Soria y los Monegros han quedado grabados en mi memoria para siempre”.

Valero realizó durante su doctorado diferentes estancias en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra de Granada (IACT) y en el laboratorio de Paleomagnetismo de Fort Hoofdijk de Utrecht (Holanda).

El Premio Extraordinario de Doctorado reconoce la calidad de las diferentes tesis defendidas en las facultades de la UB y que obtuvieron la calificación de “Cum Laude”.

Precisamente la directora técnica del Laboratorio de Paleomagnetismo y compañera de Valero en dicho servicio, Elisabet Beamud, recibió también el Premio Extraordinario de Doctorado, en este caso correspodiente al curso 2013-2014.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top