1 de March de 2017
La investigadora del ICTJA-CSIC, Laura Becerril, ha sido invitada a ser coeditora de un nuevo Research Topic impulsado por la revista Frontiers in Earth Science dedicado a los volcanes de la islas oceánicas. El título de este compendio de artículos es Ocean Island Volcanoes: Genesis, Evolution and Impact.
“Con esta iniciativa pretendemos promover la discusión dentro de la comunidad científica sobre los aspectos más relevantes y actuales que conciernen a los volcanes de las islas Oceánicas”, explica Laura Becerril que actualmente realiza una estancia en el Servicio Nacional de Geología y Minería de la Región de los Ríos en Chile (SERNAGEOMIN).
La investigadora postdoctoral del ICTJA-CSIC añade que “se pretende mejorar el conocimiento sobre el origen, evolución y los peligros asociados a los volcanes de las islas oceánicas, y que, al final, este Research Topic pueda servir como referencia para futuros trabajos de investigación”.
Becerril asegura que “los volcanes de las islas oceánicas son pequeños territorios con un gran interés geológico, ya que son como laboratorios naturales a través de los cuales se puede estudiar de forma directa los procesos y productos que las han formado”.
Este Research Topic pretende abordar también los peligros asociados al vulcanismo en este tipo de islas ya que, según Laura Becerril, “las islas volcánicas son especialmente vulnerables a las erupciones, lo que implica que la evaluación de la peligrosidad y la gestión del riesgo sea todo un reto”.
El editor principal de esta coleccion de artículos es Adriano Pimentel, miembro del Centro de Información y Vigilancia Sismovolcánica de las Azores (IVAR).
En total son 5 los investigadores que se encargarán de la edición de este Research Topic. “Adriano Pimentel buscaba un grupo de editores que, además de jóvenes investigadores con potencial, fueran de diferentes nacionalidades”, recuerda Becerril.
De momento, se está en la fase de recepción de los abstracts correspondientes a los trabajos que aspiran a ser incluidos en la publicación. Los editores esperan incluir en el volumen cerca de 20 artículos.