- La erupción fisural continúa con mecanismo estromboliano, con fases explosivas y efusivas simultáneas. Siguen activos los centros de emisión del cráter principal y los situados en los laterales del cono. Unos 100 m al noroeste de los centros ya inactivos se ha abierto una zona de fisuras con emisión de gases y suelo a alta temperatura. En la escala del Índice de Explosividad Volcánica esta erupción es hasta ahora un 2.
- Se han desarrollado tubos lávicos, que favorecen el drenaje desde el centro emisión principal hasta el mar. El delta lávico (fajana) continua su crecimiento alimentado desde varios puntos extendiéndose en dirección norte-sur.
- La sismicidad se localiza, principalmente, cercana a de los primeros días, a profundidades entre 10 y 15 km. Se registran terremotos situados a profundidades superiores a 20 km con un incremento en el valor de sus magnitudes. En las últimas 24 h ha disminuido el número de sismos y la magnitud máxima observada. Pueden producirse más sismos sentidos que originen pequeños derrumbes en zonas de pendiente.
- Altura medida de la columna de cenizas y gases: 3000m. La disposición prevista de la nube de cenizas podrá afectar a la operatividad del aeropuerto de La Palma. Continúa activo el penacho marino a lo largo del borde del delta lávico (fajana).
Fuente: Gobierno de Canarias y PEVOLCA
Recomendaciones para la población:
Ante la caída de cenizas:
- Mantenerse en espacios interiores, especialmente personas vulnerables. Al aire libre: uso de mascarilla FFP2 y sistemas de protección de ojos.
- Limpiar azoteas siguiendo las indicaciones de Protección Civil.
Otras recomendaciones para la población de la isla de La Palma:
-
Respetar el radio de exclusión de 2.5 km en torno a los centros de emisión ¡Riesgo de gases e impacto de piroclastos!
-
No aproximarse a las coladas de lava ¡Riesgo de gases, desprendimientos y altas temperaturas!
-
En caso de intensificación de la actividad explosiva, se recomienda alejarse de las ventanas.
-
Si el penacho marino llegara a núcleos poblacionales, sería muy beneficioso permanecer en el interior de las viviendas siempre que sea posible y cerrar todas las puertas y ventanas.
Para más información, dirígase siempre a fuentes oficiales.
Punto Informativo Unificado del Cabildo de La Palma que proporciona información, mapas y recursos oficiales sobre el episodio volcánico