News

Investigadoras del ICTJA-CSIC participan en las actividades del Día Internacional de la Mujer 2020

La investigadora Conxi Ayala participó el pasado 4 de marzo en la […]

La investigadora Conxi Ayala participó el pasado 4 de marzo en la mesa redonda “La Tierra en Femenino: Testimonios femeninos de profesiones en el ámbito de las Ciencias de la Tierra y del Océano” que se celebró en el Aula Carmina Virgili de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB. El acto, enmarcado dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue organizado por la Comisión de Igualdad de la Facultad.

Laia Beni, freelance del ámbito de las Geociencias Marinas, Laura Blanco, hidrogeóloga de la empresa Anufra, Anna Travé, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Tierra y Ana Lidia Navarro, de la empresa Igeotest, fueron las otras ponentes de una mesa redonda que se planteaba como una ocasión para tratar las dudas e inquietudes profesionales de los estudiantes a través de las voces y experiencias de mujeres que trabajan en el ámbito de las Geociencias.

Ayala, que es miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras i Tecnólogas (AMIT), dedicó la primera parte de su intervención a presentar su carrera profesional y exponer dos iniciativas que se llevan a cabo a desde el nodo de la AMIT en Catalunya: la charlas divulgativas para alumnos de secundaria “STEM amb tu” i los premios anuales de Bachillerato que impulsa cada año la asociación.

En la segunda parte del encuentro, las ponentes de la mesa se encargaron de responder a las preguntas que se plantearon desde el alumnado, tanto las que se habían dejado en un buzón días antes como las que se formularon durante el acto. Todas las ponentes recordaron en esta parte del acto algún momento de su vida profesional en la que se habían sentido discriminadas.

“Es importante hablar de la discriminación que aún sufrimos las mujeres en el ámbito laboral, a veces sutil, y establecer un diálogo entre las ponentes y el público para intentar solucionar inquietudes y dudas. La igualdad de construye de forma activa entre todos”, comenta Conxi Ayala.

Al finalizar la mesa redonda, se inauguró la exposición ” Geología en Femení“, una exposición del Institut Cartográifc i Geològic de Catalunya (ICGC) que quiere reconocer y dar visibilidad el trabajo de las mujeres y que destaca la trayectoria de 7 científicas que contribuyeron al avance de las Ciencias de la Tierra.

También en el marco de los actos del 8 de Marzo se enmarca la charla que ofreció el 5 de marzo la investigadora Irene Pérez a los alumnos de tercero de ESO del Institut Montserrat de Barcelona. “La idea de esta charla es que los alumnos conozcan de cerca a mujeres investigadoras y su papel en el mundo de la investigación científica”, señala Pérez, que recuerda que la charla formaba parte también de las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebró el pasado 11 de febrero.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top