Oliva Franganillo, M., D. Antoniades, S. Giralt, I. Granados, S. Pla Rabes, M. Toro, and J. Sanjurjo (2016), La deglaciación de las áreas libres de hielo de las islas Shetland del Sur (Antártida). Ejemplos de Byers (Livingston) y Barton (King George), 2016, 14, doi: 10.17735/cyg.v30i1-2.48665.

Abstract

El proceso de deglaciación de las actuales áreas libres de hielo existentes en la zona de la Antártica marítima tiene notables repercusiones geomorfológicas y ecológicas. No obstante, la cronología del retroceso glaciar es aún poco conocida. Éste es el caso de las áreas deglaciadas existentes en las penínsulas Byers (isla Livingston) y Barton (isla King George). La datación de la base de los sedimentos recolectados en diferentes lagos emplazados en estas dos penínsulas permite inferir la edad de aparición de cada lago que, integrando el conjunto de dataciones, posibilita la reconstrucción del patrón espacial y temporal de la deglaciación de estos espacios. Las técnicas empleadas para el establecimiento de la cronología de los sedimentos de los lagos se han basado en el uso complementario de dataciones de radiocarbono y termoluminiscencia. En ambas penínsulas la aparición de superficies libres de hielo se inició durante el Holoceno superior, en torno a los 8 ka cal BP. Las áreas más alejadas de los casquetes glaciales actuales y las zonas más elevadas de ambas penínsulas (nunataks) fueron las primeras superficies en quedar expuestas. Durante el Holoceno medio (entre 5-6 ka cal BP) el sector central de estas áreas fue progresivamente deglaciado. Durante el Holoceno superior los frentes glaciares permanecen circunscritos a la posición que determinan las morrenas frontales actuales, con avances y retrocesos menores.

Reference article

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk