A new research uses the noise created by the Earth’s movements to build up a detailed picture of the geological conditions beneath the Greenland Ice Sheet and the impact on ice flow. The study, leaded by Swansea University and with the collaboration of Martin Schimmel, Geosciences Barcelona (GEO3BCN-CSIC) researcher, has been published in Nature Communications.

EUROVOLC project, partenered by Geosciences Barcelona (GEO3BCN-CSIC), has launched two new interactive tools about volcanoes: The European Catalogue of Volcanoes and Volcanic Areas (ECV) and the EUROVOLC tool for observations of volcanic events.

Una nueva publicación de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) hace un repaso histórico de los proyectos de investigación geofísicos de los últimos 40 años en la Península ibérica. Esta compilación recoge los principales resultados obtenidos y discusiones detalladas de los principales temas sobre los que aún no hay un consenso en la comunidad científica.

Los terremotos de 2012 en América Central habrían influido en la erupción y activación de algunos volcanes de la zona, según un nuevo estudio internacional publicado en la revista Scientific Report. El investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), Joan Martí, ha colaborado en esta publicación liderada por el investigador Gino González, estudiante de doctorado de la Universidad de Bari en Italia y miembro de la ONG Volcanes Sin fronteras.

El Panel Científico del Amazonas (Science panel for the Amazon, SPA) ha presentado este jueves, 12 de noviembre, en la COP26 de Glasgow un nuevo informe advirtiendo que la región tropical se está acercando a un punto crítico debido a la deforestación, la degradación, los incendios forestales y al cambio climático. En el documento, que ha contado con la participación de más de 200 científicos y socios internacionales, ha colaborado Encarni Montoya, investigadora de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC).

Tenerife acoge el encuentro El volcanismo en las Islas Canarias, organizado conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Del 16 al 18 de noviembre, se celebra en la isla tinerfeña este curso dirigido por el investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), Joan Martí.

El curso de Posgrado Internacional de Vulcanología vuelve tras el año de parón provocado por la pandemia. Del 18 al 31 de octubre, se ha celebrado en la sede de la Fundación de Estudios Superiores (FES) de Olot la IX edición de esta actividad formativa, que tiene como objetivo explicar el funcionamiento de los volcanes, los riesgos asociados que comportan y también sus beneficios.

Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha participado en la escuela de Formativa sobre Perforación del proyecto europeo SaltGiant. La Universidad de Granada (UGR), junto al Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y el Istituto Nazionale di Oceanografia e di Geofisica Sperimentale (OGS) han organizado este encuentro, celebrado del 25 al 31 de octubre en Sorbas (España).

SOS! Aquí la Tierra es un ciclo de conferencias protagonizado por equipo investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC). Durante los meses de noviembre y diciembre se han organizado en la Residència d'Investigadors de Barcelona seis conferencias en torno a los desafíos y retos del cambio global.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un acuerdo de colaboración con el ayuntamiento de Olot a través de Espai Cràter, con el objetivo de desarrollar líneas de investigación y proyectos centrados en el ámbito de la vulcanología y del patrimonio cultural y natural.

Ya está disponible el nuevo libro blanco 'Tierra Dinámica: Sondeando el pasado, englobando el presente y preparándonos para el futuro', que forma parte de los 14 desafíos científicos 2030 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk