An interdisciplinary team that includes seismologists, geochemists and geophysicists are the recipients of the 2023 AAAS Newcomb Cleveland Prize for a study that used seismic detection to learn more about the core of Mars. ‘Seismic detection of the martian core’ by corresponding author Simon C. Stähler, from ETH Zürich, and 41 other researchers, including Martin Schimmel, from Geosciences Barcelona (GEO3BCN-CSIC), was published in Science on July 23, 2021.
Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha sido acreditado, por primera vez, como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT).
Con motivo del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que tiene lugar el 11 de febrero, personal investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha participado un año más en diferentes actividades para visibilizar el trabajo de las mujeres en las Geociencias.
Un nuevo artículo de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) identifica que los modelos térmicos de la Península Ibérica muestran un potencial geotérmico de media y baja temperatura (<150ºC) que pueden ser útiles para su aprovechamiento directo en sistemas de calefacción urbanos o para usos industriales. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de una nueva publicación que recopila los resultados de la modelización geotérmica a escala cortical y litosférica de la Península Ibérica en las últimas décadas. En base a estos datos, el equipo investigador de este trabajo propone una distribución de temperaturas a distintas profundidades, desde los 5km de profundidad hasta la base de la corteza.
The minister of Science and Innovation, Diana Morant, met last Thursday, 9 February in Barcelona with the researchers Hanna Liventseva, from Geosciences Barcelona (GEO3BCN-CSIC), and Olha Nikolenko, from the Institute of Environmental Diagnosis and Water Studies (IDAEA-CSIC). Both scientists work at institutes of the Spanish National Research Council (CSIC) in the framework of the CSIC-Ukraine collaboration programme.
Les dades sísmiques es poden utilitzar per monitorar detalladament l'evolució d'esdeveniments meteorològics com ara els episodis de pluja intensa i les tempestes. Així ho explica una nova publicació liderada per Geociències Barcelona del Consell Superior de Recerques Científiques (GEO3BCN-CSIC), que mostra la possibilitat d'obtenir observacions d'interès per a l'estudi de processos atmosfèrics a partir de dades obtingudes amb un altre propòsit.
A new article led by Landscape Archaeology Research Group (GIAP) of the Catalan Institute of Classical Archaeology (ICAC) presents an integrated workflow that combines Big Earth Data and spatial analysis in Google Earth Engine to provide an efficient tool for the multi-temporal detection and monitoring of heritage at risk. Agustín Lobo, Geosciences Barcelona (GEO3BCN-CSIC) researcher, has contributed to the design of the method to detect agricultural fields nearby cultural heritage sites from time series of satellite images.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aplicarán dos sistemas de monitoreo pioneros a nivel nacional e internacional en las actividades mineras en Riotinto. Equipos del Instituto de Geociencias de Madrid (IGEO-CSIC-UCM) y del Instituto de Geociencias de Barcelona (GEO3BCN-CSIC) participan en el proyecto Stone, una colaboración público-privada con la empresa Atalaya Riotinto Minera S.L. que apuesta por la transición a una minería inteligente.
Una nueva publicación de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) evalúa el estado actual del concepto “multi-peligrosidad” en las políticas y estrategias de mitigación del riesgo natural y propone mejoras en línea con los objetivos marcados por el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015-2030). El nuevo artículo, publicado en Earth-Science Reviews, pone el foco en los posibles impactos provocados por escenarios multi-peligro en los cuales varios fenómenos naturales pueden interactuar de forma simultánea con resultados catastróficos.
Olaya Dorado y Wentao Zhang han sido los ganadores del GEO3BCN-CSIC PhD Candidate Presentation Awards (PCPA) 2022. La entrega de premios se realizó el pasado 20 de diciembre en el marco de la Jornada de Invierno del GEO3BCN. La edición de este año contó con cinco presentaciones orales llevadas a cabo por Olaya Dorado, Antonio Polo, Mario Benavente, Baoqin Hao y Wentao Zhang. En la categoría de póster, Marta López Saavedra, Daniela Cerda y Wentao Zhang presentaron sus trabajos.
Las fotografías presentadas por Estefanía Bravo, Jordi Tritlla i Cambra y Liam Bullock son las tres más votadas en el concurso de fotografía de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) 2022. Los resultados fueron presentados en la tradicional jornada de invierno del instituto, celebrada el 20 de diciembre.