El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Santiago Giralt ha sido nombrado nuevo director del Instituto Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC). Adelina Geyer y Jordi Ibáñez forman parte de este nuevo equipo directivo ocupando la vicedirección de Estrategia Científica y la vicedirección Técnica, respectivamente.

Giralt, que sustentaba la vicedirección desde 2019, releva a Joan Martí en el cargo de director. “Esta candidatura pretende consolidar y ahondar los cambios emprendidos por la pasada dirección siguiendo una clara línea continuista y con la doble misión de establecer a GEO3BCN como uno de los ICUs de referencia en Ciencias de la Tierra a nivel nacional e internacional, y de liderar el cambio de percepción de las Ciencias de la Tierra en nuestra sociedad”, subraya Santiago Giralt.

La nueva dirección tiene como objetivo continuar con los proyectos comenzados por Martí, entre los que destaca el cambio de nombre del centro – anteriormente Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA)- y la reestructuración de su organización interna, eliminando los grupos de investigación y creando los tres retos que vertebran actualmente el centro: Geodinámica global, Georecursos, y Georiesgos y Cambio global.

“El nuevo equipo responsable de GEO3BCN-CSIC asume el reto para demostrar que, hoy en día, las Geociencias constituyen un conjunto de disciplinas modernas, punteras y altamente implicadas en dar respuestas efectivas y sostenibles a las principales problemáticas que están afectando a nuestra sociedad”, detallan Geyer e Ibáñez.

Trayectoria científica

Santiago Giralt Romeu es geólogo y trabaja en el campo de la sedimentología lacustre, dedicando su investigación a la reconstrucción climática y ambiental para los últimos milenios de la historia de la Tierra. Actualmente trabaja como Investigador Científico en GEO3BCN-CSIC y desde el año 2019 ha ostentado el cargo de vicedirector del centro bajo la dirección de Joan Martí.

Giralt se doctoró en 1998 por la UB y, posteriormente, trabajó durante dos años y medio en el Koninklijk Museum voor Midden-Afrika (Bélgica) con una beca postdoctoral del Ministerio de Educación y Ciencia. En 2001, regresó a España con un contrato de reincorporación de doctores al departamento de Ecología de la UB, hasta que en 2003 obtuvo un contrato Ramón y Cajal en el ICTJA-CSIC, antigua denominación de Geociencias Barcelona. Desde el año 2007 Giralt es científico titular en este mismo instituto del CSIC.

En el año 2018, Giralt y Geyer crearon la Plataforma Temática Interdisciplinar POLARCSIC, que incluye todos los grupos de investigación del CSIC dedicados a la investigación polar antártica y ártica, con más de 200 investigadoras e investigadores y personal técnico.

Vicedirección técnicas y de Estrategia Científica

La nueva dirección contará con dos vicedirecciones, una técnica y otra científica. Adelina Geyer será la encargada de la coordinación de la parte científica en la que se incluyen los retos científicos, así como el nuevo comité de Formación Profesional y Bienestar social. La responsabilidad técnica recae en Jordi Ibáñez, haciéndose cargo de la coordinación, entre otras labores, de los servicios técnicos y de los laboratorios, de la unidad de comunicación y divulgación y de la unidad de transferencia.

Versión en catalán

Organigrama GEO3BCN-CSIC

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk