La investigadora de GEO3BCN-CSIC, María Gema Llorens, ha sido nombrada nueva miembro de la sección de Ciencias Criosféricas de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica (CEGG). La sección, recientemente constituida, está presidida por Francisco Navarro, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para Llorens, este nombramiento representa "la posibilidad y la oportunidad de contribuir en la promoción de las ciencias criosféricas a través de mi experiencia en glaciología y sondeos de hielo”. La investigadora añade que "hice mi tesis sobre glaciología en el Alfred Wegener Institute de Ciencias Marinas y Polares, en Alemania, con los que sigo trabajando y colaborando en la actualidad. También coordiné una red de investigación europea sobre hielo, la red MicroDICE. Así que tengo muchas ganas de poder seguir fomentando las ciencias criosféricas, pero esta vez en mi país”.

Llorens se incorporó a Geociencias Barcelona a principios del año 2019 como investigadora postdoctoral con una beca Juan de la Cierva procedente de la Universidad Autónoma de Barcelona. En la actualidad trabaja junto a Ivone Jiménez- Munt y Daniel García-Castellanos y se dedica al estudio de las microestructuras y mecánicas de rocas y hielo, la física mineral y los mecanismos de deformación, así como a la anisotropía mecánica y sísmica y al modelado numérico.

La sección de Ciencias Criósféricas es una de las nueve secciones que existen en la actualidad dentro de la CEGG centradas en la Geodesia, Sismología y Física del Interior de la Tierra, Geomagnetismo y Aeronomía, Vulcanología, Meteorología y Climatología, Oceanografía Física, Hidrología, Geofísica Aplicada y la de Ciencias Criosféricas.

La Comisión Española de Geodesia y Geofísica es un órgano colegiado interministerial que se creó para facilitar la coordinación y colaboración en el ámbito de la Geodesia y la Geofísica. La CEGG, adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Dirección general del Instituto Geográfico Nacional, tiene entre sus principales fines la de representar a España en las organizaciones internacionales de geodesia y geofísica.

Entre sus cometidos, también se encuentra el de promocionar e impulsar informes, investigaciones o estudios físicos, químicos y matemáticos de la Tierra y su entorno a través de sus distintas comisiones.

Las diferentes secciones son órganos consultivos de la CEGG. Su misión fundamental es coordinar y proponer las tareas conjuntas que serán presentadas a la Comisión una vez al año. También pueden realizar estudios de interés y trabajos específicos encargados por la Comisión.

Llorens se une así a los otros dos investigadores de GEO3BCN-CSIC que también son miembros de la comisión: Joan Martí, vocal del CSIC en el Comité Ejecutivo de la Comisión, y Adelina Geyer, secretaria de la sección de Vulcanología.

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk