Geociencias Barcelona cuenta desde el pasado mes de octubre con un nuevo equipo de análisis. Se trata de un miscrocopio electrónico de sobremesa (modelo Hitachi TM400PLUSII) que puede ser utilizado para la observación de muestras de roca, pero que también es válido para la observación de un gran abánico de materiales tanto inorgánicos cómo orgánicos.

Este nuevo equipo permite una escala de observación muy superior a la de los microscopios ópticos normales, alcanzando los 20.000 aumentos. Además, lleva acoplado un sistema de microanálisis (EDS) que permite estimar de forma semicuantitativa la composición de las muestras observadas como minerales, vidrio volcánico, etc.

“Es un microscopio con una gran capacidad de observación y resolución, de muy fácil manejo y mantenimiento, que para el día a día de nuestro trabajo será muy útil”, destaca Joan Martí, director del Instituto. En concreto, esta herramienta puede ser utilizada por la mayoría de los proyectos de GEO3BCN-CSIC que impliquen la observación de materiales rocosos y minerales.

Para Martí, este tipo de microscopios “se ha convertido en una herramienta imprescindible, un complemento a los microscopios ópticos y un paso previo al uso de técnicas más sofisticadas como la microsonda electrónica, la ablación láser o la espectroscopía Raman, que también usamos en nuestros estudios, pero con un nivel de complejidad mucho más elevado”.

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk