Dos fotografías hechas por el investigador Santiago Giralt tomadas durante la campaña realizada en Groenlandia en 2019 han sido seleccionadas para formar parte del libro 'Images of Arctic Science'. El volumen recoge las mejores imágenes presentadas al concurso fotográfico organizado por INTERACT, un proyecto que impulsa la red de estaciones científicas árticas SCANNET. 

De entre las casi 800 fotografías enviadas al certamen de este año, se seleccionaron un total de 107 imágenes para formar parte del libro, entre las cuales se encuentran las dos presentadas por Giralt.

La primera de las imágenes de Giralt aparece en el primer capítulo del libro dedicado a los trabajos de campo realizados en el Ártico. La fotografía, captada cerca de la estación de investigación Zackenberg (Groenlandia), muestra el proceso de obtención de testigos de sedimentos lacustres para la reconstrucción climática.

20201014 FotoNoti03

La segunda de ellas, forma parte del cuarto capítulo dedicado a los paisajes. La fotografía fue hecha en la parte septentrional de Islandia desde un avión ‘Twin otter’ mientras volaba a baja altitud hacia el noreste de Groenlandia.

20201014 FotoNoti02

El libro es una crónica visual de la actividad científica que se realiza en el Ártico, sus paisajes, naturaleza y su gente. El volumen, que ha sido publicado este mes de septiembre, está formado por nueve capítulos centrados en el trabajo de campo, el cambio climático, los glaciares, los paisajes, las comunidades locales, las personas, los campos de trabajo remotos, las estaciones de investigación y, por último, vida salvaje y plantas.

Las imágenes que forman parte del libro fueron realizadas por miembros de la comunidad INTERACT y presentadas al concurso ‘INTERACT photo competition’ que tuvo lugar entre marzo y abril de 2020, y en el cual participaron un centenar de fotógrafos. Un comité de evaluación formado por científicos de INTERACT escogió las tres mejores fotografías de cada una de las nueve categorías del concurso.

El fotógrafo y biólogo Carsten Egevang fue el encargado de seleccionar las 107 imágenes finales que forman parte del libro. Egevang tuvo la libertad de escoger una decena de fotografías más por categoría que se añadieron a las ganadoras para completar cada uno de los nueve capítulos del libro. Para seleccionar las imágenes, Egevang tuvo en cuenta que la calidad, la estética y el motivo se combinaran de forma efectiva para contar una historia propia.

El proyecto INTERACT está impulsado por la red SCANNET, de la cual forman parte 88 bases de investigación terrestres ubicadas en Europa, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Groenlandia, Islandia, las Islas Feroe y Escocia. El proyecto tiene como objetivo fomentar la capacidad de investigación y monitorización de la zona del Ártico en un contexto de cambios ambientales.

Más información:

INTERACT 2020. Images of Arctic Science. Eds. Rasch, M., Egevang, C. and Topp-Jørgensen, E. Danish Centre for Environment and Energy. Denmark. 182 p.
https://eu-interact.org/publication/images-of-arctic-science/

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk