Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha participado el pasado miércoles, 4 de mayo, en la XVI edición de la Fira d’Empreses de la Universitat de Barcelona (UB). Este año el evento ha vuelto a realizarse de forma presencial en la Facultad de Física y Química de la UB.
Seis estudiantes de doctorado de GEO3BCN-CSIC representaron al instituto durante la mañana del miércoles. Alejandra Guerrero, Olaya Dorado, Mario Benavente, Marta López-Saavedra, Estefanía Bravo y Erandi Rodríguez-Pérez explicaron el funcionamiento del instituto, los posibles nichos de trabajo del centro y asesoraron al alumnado, aclarando sus dudas sobre el estudio de Geociencias.
Más de 130 empresas y organizaciones públicas estuvieron presentes en la Fira d’Empreses 2022, cuyo principal objetivo es poner en contacto al alumnado de diferentes disciplinas con empresas y centros de investigación. A través de este contacto directo, las empresas muestran cuáles son las principales líneas de trabajo, así como las posibles vías de acceso. Este evento, organizado por las facultades de Física y Química, Matemáticas e Informática, Ciencias de la Tierra y Biología, está dirigida sobre todo a los grados que se imparten en estos centros.
Para la doctoranda Alejandra Guerrero, “es muy importante que se generen espacios donde el instituto se dé a conocer no únicamente desde sus retos sino también desde la experiencia personal de cada uno de nosotros”. “La Fira d'Empreses facilita las interacciones entre distintos eslabones de la cadena empresarial de una manera informal y cercana, siendo así un espacio ideal de enriquecimiento profesional. Sin duda una gran forma de fomentar nuevas oportunidades”, añade Mario Benavente.
La Fira d’Empreses no se celebraba presencialmente desde el año 2019, aunque el año pasado GEO3BCN-CSIC participó en el evento a través de la alternativa online que ofrecieron desde la organización.