Propuesta de trabajo: Impacto de las erupciones volcánicas en la evolución climática de la Península Antártica
- Referencia: JAEINT21_EX_1062
- Información oficial de la convocatoria/Presentación de solicitudes: Becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios JAE Intro 2021
- IP: Santiago Giralt Romeu
- Plazo de presentación de la solicitudes: 12 de abril de 2021
El objetivo de la propuesta es dotar al candidato/a con los conocimientos necesarios para caracterizar la frecuencia e impacto de las erupciones volcánicas en la evolución climática de la Península Antártida para los últimos 6,000 años como herramienta para establecer potenciales escenarios climáticos en futuras erupciones a altas latitudes. Se propone trabajar en el testigo de sedimento del lago Limnopolar (Isla de Livingston, Península Antártica) y actualmente guardado en la cámara frigorífica de Geo3BCN. Las tareas que realizará el/la candidato/a serán supervisadas por el investigador responsable y por la Dra. Adelina Geyer (Geo3BCN) para dar una visión multidisciplinar real del estudio al candidato/a y consistirán en:
- a) identificación y caracterización de las tefras presentes a partir del estudio estadístico de datos de fluorescencia de rayos-x.
- b) muestreo del testigo en continuo cada 5 centímetros para aislar y obtener muestras de las cenizas identificadas.
- c) descripción física y textural de las tefras mediante microscopía óptica y electrónica
- d) caracterización de la magnitud y tipología de la erupción aplicando los resultados de descripción física y textural
- e) cálculo de la edad de las tefras a partir de la construcción del modelo de edad-profundidad para todo el testigo
- f) caracterización de la evolución temporal de las erupciones volcánicas (momentos de paroxismo volcánico versus momentos de calma
- g) determinación de la frecuencialidad de los eventos volcánicos a partir del cálculo de periodogramas de Lomb-Scargle tanto de la serie completa como de las erupciones clasificadas por su magnitud y tipología
- h) caracterización del impacto de las erupciones en la evolución climática de la Península Antártica a partir de la correlación de la serie de erupciones establecida en este trabajo con las principales reconstrucciones de temperatura disponibles en la región y en el continente antártico (sondeos de hielo de Dome C, Vostok, EPICA y Byrd) para determinar los efectos a corto, medio y largo plazo tanto de los posibles momentos de paroxismo y calma como de los diferentes tipos de erupciones identificadas
Los resultados del cálculo de frecuencias permitirá realizar un pequeño ejercicio exploratorio de cuales podrían ser los impactos de las futuras erupciones en los diferentes escenarios de cambio climático proyectados para la Antártida. Este propuesta de proyecto formativo se enmarca dentro del plan de formación de la PTI POLARCSIC.