2021

Urban seismic monitoring in Brasília, Brazil

Maciel STR, Rocha MP, Schimmel M. Urban seismic monitoring in Brasília, Brazil. PLoS One. 2021;16(8):e0253610. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0253610.

Abstract

Urban seismology has gained scientific interest with the development of seismic ambient noise monitoring techniques and also for being a useful tool to connect society with the Earth sciences. The interpretation of the sources of seismic records generated by sporting events, traffic, or huge agglomerations arouses the population’s curiosity and opens up a range of possibilities for new applications of seismology, especially in the area of urban monitoring. In this contribution, we present the analysis of seismic records from a station in the city of Brasilia during unusual episodes of silencing and noisy periods. Usually, cultural noise is observed in high-fequency bands. We showed in our analysis that cultural noise can also be observed in the low-frequency band, when high-frequency signal is attenuated. As examples of noisy periods, we have that of the Soccer World Cup in Brazil in 2014, where changes in noise are related to celebrations of goals and the party held by FIFA in the city, and the political manifestations in the period of the Impeachment trial in 2016, which reached the concentration of about 300,000 protesters. The two most characteristic periods of seismic silence have been the quarantine due to the COVID-19 pandemic in 2020, and the trucker strike that occurred across the country in 2018, both drastically reducing the movement of people in the city.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio