Seminarios pasados

The Diffuse Plate boundary of Nubia and Iberia in the Western Mediterranean:Crustal deformation evidence for viscous coupling and fragmented lithosphere

Details
  • Dr. José Fernández Torres, Instituto de Geociencias (IGEO), CSIC-UCM, Madrid
  • Date: Oct, 22, 2015 12:00 am
  • Place: Sala d’Actes ICTJA-CSIC
  • Location: C/ Solé i Sabarís s/n, Barcelona
  • Contact: Ramón Carbonell (ICTJA)

Abstract

A spatially dense GNSS-based crustal velocity field for the Iberian Peninsula and Northern Africa allows us to provide new insights into two main tectonic processes currently occurring in this area. In particular, we provide, for the first time, clear evidence for a large-scale clockwise rotation of the Iberian Peninsula with respect to stable Eurasia (Euler pole component: N42.612◦, W1.833◦, clockwise rotation rate of 0.07 deg/Myr). We favor the interpretation that this pattern reflects the quasi-continuous straining of the ductile lithosphere in some sectors of South and Western Iberia in response to viscous coupling of the NW Nubia and Iberian plate boundary in the Gulf of Cádiz. We furnish evidence for a fragmentation of the western Mediterranean basin into independent crustal tectonic blocks, which are delimited by inherited lithospheric shear structures. Among these blocks, an (oceanic-like western) Algerian one is currently transferring a significant fraction of the Nubia–Eurasia convergence rate into the Eastern Betics (SE Iberia) and likely causing the eastward motion of the Baleares Promontory. These processes can be mainly explained by spatially variable lithospheric plate forces imposed along the Nubia–Eurasia convergence boundary.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio