Sin categorizar

Sumérgete en el mundo volcánico de los Volkis

¿Cómo es el interior de la Tierra? ¿Dónde y por qué tenemos volcanes? ¿Cómo es un volcán por dentro? Son algunas de las cuestiones que se resuelven en el nuevo proyecto ‘Descubre los volcanes. Acompaña a Los Volkis en su aventura volcánica’. Se trata de un libro divulgativo, disponible para descargar en formato PDF, que viaja hasta el mundo de los volcanes profundizando en sus peligros, pero también en sus beneficios.

En la publicación, que combina ilustración y ciencia, se abordan diversos temas geológicos adaptables tanto al público adulto como infantil. La iniciativa cuenta también con una página web en la que se incluye una amplia variedad de recursos y materiales divulgativos: experimentos, dibujos para colorear y rellenar, vídeos, links de interés y un completo glosario con la terminología de los volcanes.

Nia Schamuells, divulgadora y geóloga, ha ilustrado este libro, que ha sido coordinado por el Grupo de Volcanología de Barcelona, formado por Adelina Geyer yJoan Martí, investigadores de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), y por Meritxell Aulinas, de la Facultad de Ciències de la Terra de la Universitat de Barcelona (UB).

¿Quiénes son los Volkis?

Los protagonistas del proyecto son los Volkis, siete personajes fantásticos que representan distintos productos volcánicos y que acompañan al público a través de este recorrido geológico. Rocky, Lava, Bombi, Xenoli, Scori y Tefri forman parte de este club secreto de amantes de los volcanes.

Los Volkis muestran el interés cultural y económico que representan los volcanes en la sociedad, explican los peligros asociados a las erupciones, hacen una introducción a la vigilancia volcánica y repasan aquellas erupciones más relevantes ocurridas a lo largo de nuestra historia. Estos personajes se desplazan también por el Sistema Solar con el fin de explorar los principales volcanes de otros planetas y lunas.

‘Descubre los volcanes. Acompaña a los Volkis en su aventura volcánica’ es un proyecto financiado por Cuenta la Ciencia de la Fundación General CSIC. Ha sido realizado y revisado por GEO3BCN-CSIC, la UB y por el Grupo de Investigación en Enseñanzas de las Ciencias y Competencias (ENCIC).

Olaya Dorado, de GEO3BCN, y Joaquín Hopfenblatt y Helena Albert, de la UB, han colaborado en la edición de los textos; Carmen López, del Instituto Geográfico Nacional, Antonio M. Álvarez-Valero, de la Universidad de Salamanca, y Juliana Valencia, María del Carmen Acebal e Isabel María Cruz-Lorite, de ENCIC, han revisado los textos.

Twitter oficial de los Volkis

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio