Seminarios pasados

Styles of extension and oceanization: Examples from the South American margins

Details
  • Dra. Marta Pérez-Gussinyé, Department of Earth Sciences, Royal Holloway, University of London, Regne Unit
  • Date: March, 26, 2015 12:00 am
  • Place: Sala d’Actes ICTJA-CSIC
  • Location: C/ Solé i Sabarís s/n, Barcelona
  • Contact: Manel Fernández

Abstract

Along the margins of the South Atlantic from the Camamu/Gabao to the North Santos/South Kwanza conjugate margin, rift architecture changes considerably. On the Brazilian side, from North to South, the margin width increases, syn-rift subsidence decreases and the degree of conjugate margin asymmetry varies. Here we suggest that these changes in architectonical styles can be explained with a combination of extensional modes: core-complex, wide and narrow rift modes with fourth extensional mode: sequential faulting. This last mode arises at the last stages of extension and accounts for conjugate margin asymmetry. The prevalence of any of these modes during extension determines margin architecture and depends on the strength of the lower crust at the start of rifting and during extension. The onset and distribution of melting and serpentinisation are also strongly linked with lower crustal rheology. Weaker rheologies lead to less coupling between lithospheric layers and a slower mantle uplift, hence relatively less melting and serpentinisation. Here we show how likely changes in crustal strength and lithospheric configuration on the onshore terranes in which rifting developed, from the northern San Francisco craton to the southern Ribeira belt, may have led to the rich variety in extensional and oceanization styles observed in this margin sector.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio