Noticias

Stephanie Barde-Cabusson gana el Concurso de Fotografía 2023

Stephanie Barde-Cabusson gana el Concurso de Fotografía 2023
Stephanie Barde-Cabusson gana el Concurso de Fotografía 2023. / GEO3BCN-CSIC

Dos imágenes de Stephanie Barde-Cabusson obtienen el primer y tercer puesto del Concurso de Fotografía 2023 organizado por Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC).

Los resultados fueron presentados en la tradicional jornada de invierno del instituto, celebrada el 20 de diciembre.

La fotografía más votada, con un total de 206 puntos, muestra el cráter noreste del volcán Estrómboli. La segunda posición, que ha sumado 202 votos, ha sido para Ivone Jiménez-Munt con una imagen tomada desde el Refugio Ai Brentei en el Parque Natural Adamello Brenta en Italia. La tercera, con 195 puntos, captura el reflejo del volcán Mount Hood en el lago Trillium. Estas tres imágenes estarán expuestas durante todo el año 2024 en la Sala Office del Instituto y formarán parte del calendario institucional 2024 de GEO3BCN-CSIC, junto con las nueve imágenes que más puntuación obtuvieron durante el periodo de votación.

En la edición de este año, se presentaron al concurso un total de 39 fotografías, 10 menos que en 2022. El certamen, que se celebra desde el año 2015, está abierto a toda la plantilla de GEO3BCN-CSIC, que también forman parte del proceso de votación.

Jornada de invierno 2023

Además de desvelar las 12 fotografías ganadoras, en la jornada de invierno de este año, la investigadora de GEO3BCN-CSIC, Conxi Ayala, presentó la nueva Conexión CSIC ‘Geociencias para un planeta sostenible’. Ayala forma parte de la comisión ejecutiva de esta iniciativa, que busca establecer nuevas sinergias para afrontar la sostenibilidad y retos futuros de nuestra sociedad desde una perspectiva global.

Finalmente, Xavier de Bolós, investigador de GEO3BCN-CSIC, realizó una charla divulgativa sobre las comunidades indígenas y volcanes. En su presentación, de Bolós se centró en México y en su experiencia científica en el volcán Paricutín. En concreto, puso el foco en la importancia de unir geología y sociedad para comprender de una forma más completa el funcionamiento de los volcanes y sus consecuencias.

Lista de las 12 fotografías más votadas de este año

  1. Cràter Nord-est del volcà Stromboli, vist des del Pizzo sopra la Fossa (Illes Eòlies, Itàlia). Stephanie Florence Barde-Cabusson.
  2. Foto des del Rifugio Ai Brentei (Parc Natural Adamello Brenta, Itàlia). Ivone Jiménez-Munt.
  3. Reflecteix del volcà Mount Hood a Trillium Lake (Oregon, Estats Units). Stephanie Florence Barde-Cabusson.
  4. Erupció del volcà Tajogaite (La Palma, Illes Canàries). Xavier de Bolós Granados.
  5. Sentiero delle Bocchette (Alte Parco Naturale Adamello Brenta, Itàlia). Ivone Jiménez-Munt.
  6. Disjunccions columnars del canó de basalt Stuðlagil (Islàndia). Olaya Dorado García.
  7. Tempesta al capvespre de la Capadòcia (Turquia). Xavier de Bolós Granados.
  8. Sortida de sol d’hivern a les dunes de sorra del Sàhara (Marroc). Estefanía Bravo.
  9. Zona activa del volcà Stromboli, vista des del Pizzo sopra la Fossa (Illes Eòlies, Itàlia). Stephanie Florence Barde Cabusson.
  10. Els colors del Tajogaite (La Palma, Illes Canàries). Mari Carmen Trapote.
  11. De mica en mica s’omple… (Coves de l’Àguila, província d’Àvila). Encarni Montoya.
  12. Colors i Sediments. Centre d’Austràlia (Estructura sedimentària vertical). Ramon Carbonell.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio