2023

Spatiotemporal Behavior of an Extremely Small Seismic Swarm in Pyrenean Foreland, France

During the large‐N MAUPASACQ passive seismic experiment in the foreland of the western Pyrenees (southwest France), an unusual swarm‐type seismic sequence was serendipitously recorded in a normally quiet area. Thanks to the density of the deployment and the proximity of all events, it was possible to relocate the hypocenters with a very good relative accuracy through template matching, cross‐correlation phase picks, and double‐difference algorithm. The four‐month seismic activity consists of more than 600 events with local magnitudes ranging between −1.4 and 2.1, clustered in an extremely small volume, and rooted at 4 km depth. The sequence can be divided in two phases of similar durations and event occurrence rates, but of different magnitude–frequency distributions. The presence of an asperity is suggested by the relative abundance of stronger events during the second phase. Fine mapping suggests a small but clear geographic offset of a few tens of meters between the events of the two phases and a very slow migration suggesting a process involving fluids. Changes in the correlation matrices and waveforms of late arrivals at a specific station are also observed, arguing either (and again) for migration of the hypocenters or for changes in the propagation medium between the two phases. The geographical coincidence with the repeated observation of hydrogen leaks on the surface, almost above the swarm, suggests a connection through channels that could carry fluids.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio