Detalles
- Dra. Adelina Geyer (GEO3BCN-CSIC)
- 9 de noviembre de 2021, 18:00 h.
- Residència d’Investigadors (Barcelona)
- Más información
- Ver en streaming
Resumen
En los últimos siglos, la expansión demográfica y la vasta urbanización ha hecho aumentar notoriamente la exposición de nuestra sociedad a los peligros naturales. Durante la última década, sólo en Europa, los desastres geológicos e hidrometeorológicos han causado más de 80.000 muertos y 95.000 millones de euros en pérdidas económicas. Por ello, los gobiernos de los diferentes países tratan de prepararse para hacer frente a los diversos peligros naturales, establecer protocolos y medidas de mitigación y construir así comunidades con mayor capacidad de adaptación y resiliencia. Por otra parte, la comunidad científica busca comprender cómo los diferentes peligros interactúan entre sí generando efectos en cascada y escenarios de multirriesgo, establecer sistemas efectivos de vigilancia y alerta temprana, y desarrollar e implementar análisis de vulnerabilidad y riesgo. A Geociencias Barcelona, la investigación sobre los riesgos geológicos, es una de las líneas prioritarias y tenemos como objetivos: determinar las causas y potenciales impactos de los principales riesgos geológicos y ambientales, entendiéndolos como resultado de la geodinámica global del planeta ; difundir el conocimiento actual sobre aquellos procesos geológicos que pueden implicar un riesgo para nuestra sociedad, reforzando la comunicación entre la comunidad científica, el público en general, y los responsables políticos; desarrollar innovadores métodos de estudio y vigilancia; apoyar en el diseño de actuaciones preventivas; y elaborar análisis de peligrosidad en zonas geológicamente activas y asesorar a los responsables de la toma de decisiones y la gestión del riesgo.