Se mantiene la mejora de la calidad del aire, con picos puntuales en Los Llanos de Aridane
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que […]
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que […]
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que
La sismicidad y el tremor se mantienen en niveles bajos con respecto a semanas anteriores leer más >
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
Las coladas reciben un aporte variable de lava, sin crecimiento significativo leer más >
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
Desciende el SO2 pero aumenta la emisión de lava y cenizas leer más >
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
Disminuye el número y magnitud de los sismos en La Palma en las últimas 24 horas leer más >
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
Los centros de emisión continúan activos y tres coladas reciben el mayor aporte de lava leer más >
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, ahora con predominio de la
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con alternancia de fases efusivas
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con alternancia de fases efusivas
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases explosivas y efusivas
Las coladas se han ralentizado y se está produciendo una redistribución del aporte lávico leer más >
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases explosivas y efusivas simultáneas, ahora con
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España) acompañando fotocopia de D.N.I. o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es
GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.