La captura y almacenamiento bajo tierra de CO2 podría reducir un 21% de las emisiones anuales en España
Un estudio multidisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) […]
Un estudio multidisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) […]
María José Jurado, investigadora de Geociencias Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones
El Laboratorio de Imagen Hiperespectral (HSI Lab) es una instalación reciente de
Laboratorio de Imagen Hiperespectral leer más >
Se perforaron dos sondeos científicos en 2012 en el campus de la
Laboratorio de Registro Geofísico en Sondeos – Sondeos Científicos Almera 1-2 leer más >
El Laboratorio de sísmica de GEO3BCN-CSIC está compuesto por dos secciones principales,
Laboratorio de sísmica leer más >
El Laboratorio de Espectroscopía Raman y Fotoluminiscencia se centra en el estudio
Espectroscopía Raman y Laboratorio de Fotoluminiscencia leer más >
El Laboratorio de Paleomagnetismo se fundó en 1989 como resultado de un
Laboratorio de Paleomagentismo leer más >
El Laboratorio de Paleoecología (PALAB) procesa diferentes tipos de muestras en el
Laboratorio PALAB – Paleoecología leer más >
El Servicio de Difracción de Rayos X del GEO3BCN-CSIC es una instalación
Servicio de Difracción de Rayos X leer más >
El Laboratorio de Modelado Geodinámico es el resultado de un grupo de
Laboratorio de Modelización geodinámica leer más >
El Servicio labGEOTOP, Laboratorio de Geoquímica Elemental e Isotópica para Aplicaciones Petrologicas,
labGEOTOP – Servicio de Geoquímica leer más >
La aplicación de técnicas de microscopía óptica, microanálisis y tratamiento de imágenes
Laboratorio de Microscopía Óptica y Electrónica y Análisis de Imágenes (MICROLab) leer más >
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España) acompañando fotocopia de D.N.I. o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es
GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.