Landscape evolution of the Bolivian Amazon controlled by uplift events dated 13,000, 10,000 and 6000 cal yr BP
Lombardo, U., Becerra-Valdivia, L., Butiseacă, G. A., Bronk Ramsey, C., Ibañez-Insa, J., […]
Lombardo, U., Becerra-Valdivia, L., Butiseacă, G. A., Bronk Ramsey, C., Ibañez-Insa, J., […]
Un estudio internacional revisa la evolución del conocimiento sobre las rocas graníticas y su papel para entender la historia de la Tierra
El granito, clave para entender la Tierra tras 200 años de investigación leer más >
En 1982, cuando la temperatura en el hemisferio norte aumentó 0,35ºC respecto a la media del siglo XX, la biodiversidad disminuyó y los ecosistemas se simplificaron, según un nuevo estudio con participación de GEO3BCN-CSIC
Regional to nanoscale ore deposit metallogeny This seminar is organized by Geosciences
GEO3BCN&UB Seminars | Regional to nanoscale ore deposit metallogeny leer más >
Las propuestas se desarrollarán en la zona volcánica de Cerro Blanco, en Argentina, y en el Parque Nacional de Yasuní en la Amazonía Ecuatoriana
El frío anómalo de este mes de junio en la Península Ibérica
El deshielo del ártico y el frío anómalo de este mes de junio están relacionados leer más >
Sánchez-García, C., Revelles, J., Burjachs, F., Euba, I., Expósito, I., Ibáñez, J.,
El proyecto internacional AGEMERA, en el que participa Geociencias Barcelona del CSIC
El impacto de dos grandes meteoritos en Marte ha permitido a un
Detectan por primera vez la propagación de ondas sísmicas superficiales en Marte leer más >
Investigadores de Geociencias Barcelona (GEO3BCN – CSIC) coordinan A Digital Twin for
DT-GEO desarrollará una tecnología que simule terremotos, erupciones y tsunamis leer más >
Mejorar la eficiencia de la exploración mineral y la minería en Europa
El nuevo libro ‘Volcanismo antártico: ¡Explora los volcanes más remotos del planeta!’ muestra
El comité de igualdad de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) secunda el comunicado conjunto de
El comité de igualdad de GEO3BCN se suma a la conmemoración del 8M leer más >
¿Cómo es el interior de la Tierra? ¿Dónde y por qué tenemos
Sumérgete en el mundo volcánico de los Volkis leer más >
El objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la
¿Qué hay debajo de la capa de hielo de Groenlandia? Un nuevo
El ruido de la Tierra muestra qué hay bajo la capa de hielo de Groenlandia leer más >
El proyecto europeo EUROVOLC, del que forma parte Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), ha
El proyecto europeo Eurovolc lanza dos herramientas sobre volcanes leer más >
Los primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años
La colonización de las Azores empezó 700 años antes de la llegada de los portugueses leer más >
Diferentes investigadores de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) participan un año más en la
GEO3BCN-CSIC participa en la conferencia GeoMod 2021 leer más >
El antiguo volcán del Camp dels Ninots, en Caldes de Malavella (La
Hace 12.000 años, un enorme lago de origen glacial que se extendía
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España) acompañando fotocopia de D.N.I. o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es
GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.