Seminarios pasados

Secretos que “guardan” los fósiles de ballenas

Details
  • Dr. Fernando Muñiz Guinea, Grupo de Investigación RNM 293 “Geomorfología Ambiental y Recursos Hídricos”, Universidad de Huelva y Universidad Andrés Bello, Facultad de Ingienería, Geología, Concepción, Chile
  • Date: January, 12, 2015 11:00 am
  • Place: Aula de Graus, Facultat de Biologia, UB
  • Location: C/ Diagonal 645, Barcelona

Abstract

Los estudios del rol ecológico que desempeñan los cadáveres de ballenas actuales en el fondo marino están aportando numerosa información sobre las diferentes comunidades que interactúan en este restringido y peculiar hábitat: carroñeros, oportunistas, sulfofílicos y epi- o endolitobiontes. En mayor o menor medida, estas interacciones se pueden establecer en el registro fósil a partir del estudio de los procesos tafonómicos y de las evidencias icnológicas. Los primeros comportan tanto los previos al enterramiento (desarticulación, degradación y conservación del esqueleto y fauna asociada) como los posteriores a él. Las segundas se refieren a las trazas de bioerosión que se pueden reconocer en los huesos y las de bioturbación en el sedimento circundante a los mismos. La intersección de estos tres conjuntos de datos (ecología, tafonomía e icnología) nos permiten desvelar aquellos “Secretos que guardan los fósiles de ballenas”.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio