Proyectos activos

Iniciativas internacionales y nacionales

Proyectos activos Proyectos finalizados
Título

IMAGYN

High-resolution imaging of the crustal-scale structure of the Central Pyrenees and role of Variscan inheritance on its geodynamic evolution

The objective of the IMAGYN project is to obtain a high resolution image of the cortical structure of the Central Pyrenees and to analyze the role played by the previous variscan structures and the heterogeneity of their materials from the petrophysical point of view in the geodynamic evolution of the orogen.

leer más >

Hydrocal

Estructura y Dinámica de los Sistemas Hidrotermales en Calderas Volcánicas Polares

El proyecto HYDROCAL tiene como objetivo caracterizar la estructura y la dinámica de los sistemas hidrotermales en calderas volcánicas activas polares y subpolares, evaluando cualquier particularidad debido a su ubicación en latitudes más altas y bajo condiciones climáticas extremas. Como estudios de caso, proponemos las calderas de la Isla Decepción (Antártida) y Torfajökull (Islandia) para establecer similitudes y diferencias entre ambos ejemplos con el fin de proporcionar, al final, un modelo conceptual y evolutivo completo de los sistemas hidrotermales alojados en calderas en áreas polares y subpolares. Los resultados obtenidos se compararán con la caldera activa más documentada y conocida que alberga un sistema hidrotermal y se encuentra en un clima templado: Campi Flegrei (Italia).

leer más >

NEOCLIM

Reconstrucción de la variabilidad climática neoglacial en el Atlántico Norte polar

NEOCLIM es el proyecto de la propuesta coordinada NEOARCTIC que busca caracterizar el papel de los principales modos de variabilidad climática que han modulado el clima ártico del Atlántico Norte durante los últimos 4.000 años. El objetivo es proporcionar una comprensión integral de las principales condiciones climáticas predominantes que han gobernado los avances y retrocesos de los glaciares presentes en las costas de Groenlandia occidental y el norte de Islandia durante estos últimos 4.000 años. Este conocimiento servirá como un marco conceptual para determinar si el retroceso actual de la capa de hielo de Groenlandia (GrIS) y de los glaciares islandeses debido al aumento de temperatura actual tiene un equivalente geológico o no.

leer más >

BrineRIS

Aguas saladas de los países de la RIS como fuente de CRM y suministro de energía

L’accés limitat a materials crítics (CRM) és l’principal obstacle per al desenvolupament dels sectors d’alta tecnologia i bateries. No obstant això, gràcies al sorprenent desenvolupament de tecnologies eficients de recuperació d’elements solubles, l’aigua altament mineralitzada (salmaria) és una font potencial no convencional de metalls. Generalment, ocorrent a grans profunditats, sota condicions d’alta pressió i altes temperatures, les salmaries mineralitzades fins a 300-350 g/L poden contenir concentracions econòmiques d’elements metàl·lics, com CRM de la llista de la UE 2021 (Li, Mg, Sr), Na, Ba i altres. Per tant, explorar recursos de metalls no òbvis (com les salmaries geotèrmiques) i tecnologies innovadores de recuperació de metalls és necessari per garantir un subministrament europeu sostenible i segur de metalls per a bateries. També dóna suport a la visió de l’Aliança Europea de Matèries Primeres (ERMA) «per assegurar l’accés a matèries primeres crítiques i estratègiques, materials avançats i coneixements en processament per als ecosistemes industrials de la UE».

leer más >

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio