Proyectos activos

Potencial geotérmico del Alto Guadiana

Coordinadora

Ivone Jiménez-Munt

Años

2024-2026

Financiación

Otros enlaces

Este proyecto tiene como objetivo contribuir a mejorar el conocimiento de la energía geotérmica en España, un tema de gran relevancia en el contexto de la transición energética. Los proyectos de explotación de recursos geotérmicos requieren una inversión inicial alta, principalmente debido a los costos de perforación, que aumentan considerablemente con la profundidad. La ubicación correcta y la evaluación de la distribución de temperaturas en profundidad y sus anomalías son aspectos clave para minimizar los riesgos.

El consorcio formado por profesionales del CSIC y GeaPraxis tiene como objetivo evaluar el potencial geotérmico del Alto Guadiana, basado en el modelo tectónico alpino del Antepaís Betico desarrollado por GeaPraxis.

Se recopilarán y analizarán datos existentes sobre geología estructural, litoestratigrafía, petrofísica, hidrogeología y geofísica. Se realizarán nuevas mediciones de valores hidrogeológicos y térmicos (flujos de calor en la superficie y gradiente térmico) in situ, y se tomarán muestras para determinar sus parámetros petrofísicos (conductividad térmica, producción de calor radiogénico, porosidad, permeabilidad, densidad) en el laboratorio. El análisis e integración de estos datos permitirán la creación de un modelo geológico en 3D. Utilizando software de cálculo térmico, se determinará la distribución de temperaturas, gradientes térmicos y transferencia de calor de la región. Estos resultados permitirán la elaboración de mapas de potencial geotérmico y la propuesta de recomendaciones para el uso de recursos geotérmicos en el Alto Guadiana.

Finalmente, se pretende crear un flujo de trabajo metodológico que sirva de ejemplo de aplicación a otras áreas de España y culmine con el conocimiento del potencial geotérmico superficial y profundo de todo el territorio.

Equipo

Nombre i apellido Grupo
Torné Escasany, Montserrat Personal investigador fijo
Jiménez Munt, Ivone Personal investigador fijo
Ayala Galán, Concepción Personal investigador fijo

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio