BackgroundResearch InterestsPublications

Número de teléfono

34 93 634 4632

Extension

Ext: 440641

Grupo

Personal investigador fijo

Areas

  • Sedimentary cycle, landscape evolution and global change
  • Crystal physics, mineralogy and high pressures
Cargando perfil autor...

Educational Background

  • Ramón y Cajal Fellow at ICTJA, 2004-2008
  • Postdoctoral Researcher at the School of Physics and Astronomy, University of Nottingham, 2002-2004
  • Ph.D., Physics, 2001, University of Barcelona

Research Interests

Jordi Ibáñez-Insa is a Materials Scientist specialized in using different analytical tools like X-ray diffraction (XRD), X-ray fluorescence (XRF), Raman spectroscopy or optical techniques (FTIR, optical absorption/reflectance, hyperspectral imaging). His current research is focused on the investigation of the fundamental (structural, vibrational, optical) properties at ambient conditions and at high pressures of crystalline solids, including Earth materials, rare minerals, meteorites, or technologically-important compounds (advanced materials). Starting from 2010, he is the Scientific Director of GEO3BCN’s X-ray Diffraction Laboratory, which offers support to GEO3BCN researchers and also to external users from public and private universities and companies worldwide. This has allowed him to initiate new lines of research related to mineralogy (powder XRD) and geochemistry (portable XRF), as well as to stablish new collaborations with several national and international research groups on different topics like planetary science, archaeology, cultural heritage, or construction materials. One of the milestones of his recent work includes the discovery of the new mineral abellaite, approved by the International Mineralogy Association in 2014, which has recently triggered new research work on rare minerals, mineral deposits and critical materials.

Publications

Cargando items ...

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio