Noticias

Participación del ICTJA-CSIC en la conferencia IPA-IAL 2018

Los tres investigadores del ICTJA-CSIC, Santiago Giralt, Armand Hernández y Erik de Boer participaron en la conferencia conjunta IPA-IAL 2018, organizada por la International Paleolimnology Association (IPA) y la International Association of Limnogeology (IAL), el principal foro internacional de la comunidad que se dedica a la investigación de sistemas lacustres. El encuentro, que tiene una periodicidad trienal, se celebró en el la Universidad de Estocolmo (Suecia) entre el 18 y el 21 de junio.

Fotos20180626 Web 10

El tema central de la IPA-IAL de este 2018 era «Desentrañando el pasado y el futuro de los lagos» y se desarrollaba a lo largo de más de 25 sesiones relacionadas con el estudio de los lagos, abarcando desde las reconstrucciones paleoambientales hasta las dinámicas actuales. Hernández y Giralt, junto a Celia Martin Puertas se encargaron de coordinar la sesión dedicada a las respuestas lacustres presentes y pasadas a los modos climáticos (NAO/AO, ENSO).

Giralt, Hernández y de Boer figuraban como autores de las siguientes comunicaciones presentadas a la conferencia:

  • The North Atlantic Oscillation in the Azores archipelago: a Holocene high-resolution and multiproxy limnological approach Santiago Giralt, Armand Hernández, Linda Amaral-Zettler, Roberto Bao, Stella Birlo, Erik Jan De Boer, Teresa Buchaca, Daniel Castro, Rafael Carballeira, Vitor Gonçalves, Celia Martín-Puertas, Sergi Pla-Rabes, Ricardo Prego, Juan José Pueyo, Pedro Raposeiro, Nora Richter, Valentí Rull, Alberto Sáez, Helena Sousa-Marques, Ricardo Trigo, David Vázquez-Loureiro
  • Impact of large-scale atmospheric and oceanic patterns on south-western European climate for the Common Era Armand Hernández, Manel Leira, Ricardo Trigo, David Vázquez-Loureiro, Rafael Carballeira, Alberto Sáez
  • Atmospheric and oceanic patterns influence on mid- to-late Holocene climate from Pico Island (Azores archipelago), Armand Hernández, Pedro M. Raposeiro, Alberto Sáez, Vitor Gonçalves, Roberto Bao, Juan J. Pueyo, Ricardo M. Trigo, Santiago Giralt
  • Early human impact in the Azores Archipelago: A Late Holocene high-resolution paleoecological analysis from Lake Peixinho, Pico Island, Portugal; Erik J. de Boer, Valenti Rull, Jacqueline F.N. van Leeuwen, Linda A. Amaral-Zettler, Roberto Bao, Stella Birlo, Vitor Goncalves, Armand Hernandez, Celia Martin-Puertas, Sergi Pla-Rabes, Juan Jose Pueyo, Pedro M Raposeiro, Nora Richter, Alberto Saez, Ricardo M. Trigo and Santiago Giralt
  • Mid-to-Late Holocene environmental reconstruction on Pico Island (Azores, Portugal) based on multiproxy analysis of Lake Caveiro sediments Raposeiro, P.M., Gonçalves, V., Marques, H.S. , Vilaverde, J., Sáez, A., Alonso, M., Hernández, A., Pueyo, J.J., De Boer, E.J. , Rull V., Costa, A.C., Giralt, S. , Bao, R.
  • Depositional and geochemical dynamics of Mediterranean Watershed-Lake Systems (WLS) during the Anthropocene: disentangling human and climate forcings in the Iberian Peninsula during the last millennium Alejandra Vicente de Vera, Fernando Barreiro-Lostres, Maria Pilar Mata-Campo, Angel Salazar, Eduardo Vicente, Amelia Gomez Villar, Blanca Gonzalez, Jose Maria Redondo, Javier Santos Gonzalez, Sergi Pla-Rabes, Paz Errea, Manel Leira Campos, Armand Hernández, Jose Carlos Vega and Blas Valero-Garces
Fotos20180626 Web 09

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio