Seminarios pasados

Ocean redox chemistry at the dawn of metazoan radiation

Details

Abstract

The relationship between the emergence of early animal communities around 630 million years ago (Ma) and the oxygenation of the Earth’s environment is the scene of an ongoing controversy. Against a backdrop of progressive ocean oxygenation since the late Neoproterozoic, redox conditions in the subsequent early Cambrian period (541 to 510 Ma), which witnesses the first appearance of widespread animal-dominated ecosystems in the fossil record, are still debated. This is particularly the case for deeper marine settings, where some studies suggest ocean anoxia, whilst others point out fully oxygenated conditions, and the linkage with preserved fossil archives remains, therefore, unresolved. Here, we present inorganic geochemical proxies for ocean redox conditions, coupled with molecular biomarkers and the record of organic walled-fossils in well-constrained stratigraphic successions from the early Cambrian Baltic Basin. We find that the deepest and shallowest environments were oxygenated, whereas mid-depth shelfs were characterized by spatially oscillating anoxic conditions. Analogous to modern oxygen minimum zones (OMZ), this ocean architecture may reconcile the discrepancy between redox signals from individual study sites. Organic remains of benthic fauna were found in association with mildly reducing – rather than oxic – conditions, and we suggest that OMZ dynamics had strong implications on the preservation of thecarbonaceous fossil record.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio