Antiguos cursos

Observando los polos: pasado, presente y futuro

Detalles

Sobre el curso

El curso «Observando los polos: pasado, presente y futuro» pretende dar una visión integral y multidisciplinar de las zonas polares de nuestro planeta. Se pretende cubrir desde la evolución geológica de los continentes ártico y antártico durante las últimas decenas de millones de años hasta los acuciantes problemas de contaminación que sufren estos territorios, pasando por una caracterización de los diversos ecosistemas terrestres y marinos que los componen. El curso se impartirá por los máximos especialistas que dispone el CSIC en ámbitos polares aprovechando la reciente constitución de la Plataforma Temática Interdisciplinar PolarCSIC bajo la cual están desarrollando sus actividades científicas de forma coordinada. Este curso ofrecerá al alumnado la oportunidad única de conocer de primera mano, y de forma ordenada y veraz, las investigaciones más punteras que está llevando a cabo el CSIC en las zonas polares y de adquirir un profundo conocimiento de estas regiones tan críticas. El curso está estructurado en 14 bloques temáticos compuestos de comunicación de 35 minutos en los que cada especialista dará una visión de conjunto de su ámbito de investigación seguidas de 5 minutos en los que el alumnado podrá interactuar con dicho especialista. Al final de cada jornada, los ponentes de ese día participarán en una mesa redonda de 40 minutos de duración en los que se analizará un tema de actualidad en el ámbito polar y en los que los alumnos podrán establecer un diálogo con los diferentes participantes de la mesa. Además, el primer día del curso empezará con una mesa redonda con los máximos responsables nacionales en diversas organizaciones polares nacionales e internacionales que darán una perspectiva general de la investigación polar en España. El último día está prevista una ponencia de un gran especialista de reconocido prestigio internacional polar. El curso está dirigido tanto a estudiantes de grado y postgrado interesados en ampliar y/o profundizar sus conocimientos como a un público en general con ganas de conocer de primera mano los principales aspectos de las regiones polares.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio