Seminarios pasados

Numerical modelling of accretionary wedge dynamics: from rheological constraints to seamount subduction

Details
  • Dr. Jonas Ruh, SNSF Advanced PostDoc Fellow at ICTJA-CSIC
  • Date: Apr, 26, 2016 12:00 am
  • Place: Sala d’Actes del Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera(ICTJA)
  • Location: C/ Solé i Sabarís s/n, Barcelona
  • Further information: Dr. Jaume Verges Masip (ICTJA-CSIC)

Abstract

Thin-skinned fold-and-thrust belts related to convergence tectonics develop by scraping off a rock sequence along a weaker basal décollement often formed by water-saturated shale layers or low-viscosity salt horizons. Numerical models with sophisticated rheologies are used to investigate the structural evolution of fold-and-thrust belts overlying different types of décollements. In addition, the effect of the strength of shear zones within such fold-and-thrust belts is investigated. Shear zones are usually weaker than surrounding rocks, but whether weakening depends on accumulated strain or strain rate is still a matter of debate. Aside rheological effect, geometrical constraints have a large influence on the structural evolution of fold-and-thrust belts. For example, seamounts entering active subduction zone trenches initially collide with the frontal sedimentary accretionary wedges resulting in severe deformation of the overriding plate. A typical feature of this deformation is the occurrence of submarine landslides due to gravitational instabilities. 3D numerical models are applied to infer deformation patterns and stress distribution

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies