Todas hacemos ciencia: las investigadoras de GEO3BCN se suman al 11 de febrero
Con motivo del Día de las Mujeres y las Niñas en la […]
Todas hacemos ciencia: las investigadoras de GEO3BCN se suman al 11 de febrero leer más >
Con motivo del Día de las Mujeres y las Niñas en la […]
Todas hacemos ciencia: las investigadoras de GEO3BCN se suman al 11 de febrero leer más >
Un nuevo artículo de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) identifica que los modelos térmicos
GEO3BCN-CSIC analiza el potencial geotérmico de la Península Ibérica leer más >
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se reunió el pasado
La ministra de Ciencia e Innovación se reúne con investigadoras ucranias del CSIC leer más >
The minister of Science and Innovation, Diana Morant, met last Thursday, 9 February
The Ministry for Science and Innovation meets Ukrainian CSIC researchers leer más >
Les dades sísmiques es poden utilitzar per monitorar detalladament l’evolució d’esdeveniments meteorològics
Les tempestes fan tremolar la Cerdanya leer más >
Los datos sísmicos pueden ser utilizados para monitorizar en detalle la evolución
Las tormentas hacen temblar la Cerdaña leer más >
A new article led by Landscape Archaeology Research Group (GIAP) of the
Un nuevo artículo presenta un flujo de trabajo integrado que combina Big
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aplicarán dos sistemas de
El CSIC aplica dos técnicas pioneras de monitorización de la actividad minera en Riotinto leer más >
Una nueva publicación de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) evalúa el estado actual del
Olaya Dorado y Wentao Zhang han sido los ganadores del GEO3BCN-CSIC PhD Candidate
Olaya Dorado y Wentao Zhang, ganadores del GEO3BCN PCPA 2022 leer más >
Las fotografías presentadas por Estefanía Bravo, Jordi Tritlla i Cambra y Liam Bullock son
Estefanía Bravo gana por segundo año consecutivo el concurso de fotografía leer más >
El investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), Joan Martí, ha recibido el pasado
El Colegio de Geólogos distingue como colegiado de honor a Joan Martí leer más >
‘Sondatges de sediment: una finestra a l’evolució passada de la Terra’ és
Sondatges de sediment: una finestra a l’evolució passada de la Terra leer más >
‘Testigos geológicos: una ventana a la evolución en el pasado de la
El comité de igualdad de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) secunda el comunicado de
25N: día contra la violencia de género leer más >
El proyecto ‘Descubre los volcanes: Acompaña los Volkis en su aventura volcánica’
El projecte per a la divulgació de la geologia ‘Descobreix els volcans:
Els volkis, premiats amb un accèssit als Premis de Divulgació Científica de l’ACCC leer más >
La Tierra latió cada cuatro minutos y medio durante las horas siguientes
La Tierra vibró durante 8 horas tras la erupción del volcán Hunga-Tonga leer más >
The Earth was beating every 4.5 minutes during the hours following the
The Earth vibrated for eight hours after the eruption of the hunga-tonga volcano leer más >
Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) se trasladó entre el 24 de octubre y el
GEO3BCN-CSIC realiza un sondeo geológico en la Vall d’en Bas leer más >
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España) acompañando fotocopia de D.N.I. o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es
GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.