Stephanie Barde-Cabusson gana el Concurso de Fotografía 2023
Dos imágenes de Stephanie Barde-Cabusson obtienen el primer y tercer puesto del […]
Stephanie Barde-Cabusson gana el Concurso de Fotografía 2023 leer más >
Dos imágenes de Stephanie Barde-Cabusson obtienen el primer y tercer puesto del […]
Stephanie Barde-Cabusson gana el Concurso de Fotografía 2023 leer más >
L’investigador de Geociències Barcelona (GEO3BCN-CSIC), Dario Pedrazzi, és el guanyador de la
Dario Pedrazzi, guanyador de la Beca Oriol de Bolòs de Ciències Naturals 2023 leer más >
El ruido sísmico ambiental permite monitorizar el contenido de vapor en el
La erupción del volcán Hunga-Tonga en enero de 2022 generó una potente
El comité de Igualdad de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha publicado el primer
GEO3BCN publica el primer informe sobre la percepción de igualdad en el centro leer más >
Un nou projecte liderat per Geociències Barcelona (GEO3BCN-CSIC) investiga, mitjançant mètodes geofísics i geològics, la zona volcànica de La Garrotxa i la sismicitat recurrent de la comarca de La Selva, amb especial èmfasi en l’ús de dades sísmiques.
Seis investigadoras e investigadores del CSIC expertos en inteligencia artificial, robótica, arqueología,
El CSIC aborda el futuro de la sostenibilidad y la ética en la sociedad digital leer más >
Les comunitats humanes de caçadors-recol·lectors ja duien a terme incendis controlats fa 11.000
La col·laboració entre el grup de Dinàmica Litòsferica (GDL) de Geociències Barcelona (GEO3BCN-CSIC) i el grup
GEO3BCN i la UPC renoven la Unitat Associada Laboratori de Càlcul Numèric leer más >
Scientists from Geociencias Barcelona del CSIC (GEO3BCN-CSIC) and the Universitat d’Alacant have
Industrial By-Products Show Potential for Carbon Dioxide Removal leer más >
Geosciences Barcelona and the Faculty of Earth Sciences of the University of
GEOSPEECHES 2023: Empowering Junior Researchers in Geosciences leer más >
Amb l’objectiu de reforçar la cooperació internacional en la prevenció i gestió
Representants de la delegació japonesa visiten GEO3BCN-CSIC leer más >
Capas de halita y margas en el diapiro de Cardona, noreste de
Una nueva publicación liderada por Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) muestra con detalle la
El proyecto SANIMS analiza más de 800 terremotos en la zona oriental de los Pirineos leer más >
Una nova publicació liderada per Geociències Barcelona (GEO3BCN-CSIC) mostra amb detall l’activitat
El projecte SANIMS analitza més de 800 terratrèmols a la zona oriental dels Pirineus leer más >
Este jueves, 29 de junio, ha tenido lugar la presentación oficial de
Abre sus puertas ‘Ceniza y lava’, un viaje científico a la erupción de La Palma leer más >
An international research reveals unprecedented free oscillations on Mars triggered by atmospheric
New research presents observational evidence of seismic oscillations on Mars leer más >
Una investigación con participación de Geociencias Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones
Observan por primera vez oscilaciones libres en Marte leer más >
Dotze geòlogues d’èpoques, contextos històrics i nacionalitats diferents, però amb un denominador
«GEAS: dones que estudien la Terra» arriba a la Delegació del CSIC a Catalunya leer más >
Doce geólogas de épocas, contextos históricos y nacionalidades diferentes, pero con un
“GEAS: mujeres que estudian la Tierra” llega a la Delegación del CSIC en Cataluña leer más >
La única infraestructura europea de investigación multidisciplinar y global en Ciencias de
EPOS se establece en España leer más >
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España) acompañando fotocopia de D.N.I. o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es
GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.