Antiguas publicaciones

New magnetostratigraphic dating of the Palaeogene syntectonic sediments of the west-central Pyrenees: tectonostratigraphic implications

Oliva-Urcia, B., E. Beamud, M. Garcés, C. Arenas, R. Soto, E. L. Pueyo, and G. Pardo (2016), New magnetostratigraphic dating of the Palaeogene syntectonic sediments of the west-central Pyrenees: tectonostratigraphic implications, Geological Society, London, Special Publications, 425(1), 107-128, doi: 10.1144/sp425.5.

Abstract

New magnetostratigraphic results from a 3300 m-thick section across the syntectonic fluvial sediments of the Campodarbe Formation (Upper Eocene–Oligocene) in the Ebro foreland basin (NE Spain) are presented. The new data allow the top of the Campodarbe Formation to be correlated to Chron 7r (Chattian), younger than previously stated (C10r), therefore shifting the age of significant palaeogeographical changes in the foreland basin. The deformation in the southern front produces the cannibalization in the piggyback basin of 1300 m of sediments spanning c. 3.7 Myr. Average accumulation rates are lower in the Ebro foreland basin than in the piggyback basin and decrease from 35 to 27 cm kyr−1 by the time the San Felices thrust sheet activity decelerates (at c. 28 Myr). Shifts of accumulation rates result from accommodation space changes, which occur locally and are linked to the activity of the San Felices thrust, while the sediment supply occurs at orogenic scale (source of sediments is c. 200 km to the NE). Finally, sequence boundaries previously considered isochronous in the continental record of the Cenozoic Pyrenean basins are revealed to be 1.8–1 Myr older in the piggyback basin than in the Ebro foreland basin.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio