2023

New 40Ar/39Ar radiometric ages of lamproites indicate latest Tortonian marine restriction of the Fortuna Basin, Eastern Betics, southern Spain

Gibert, L., Deino, A., Carrazana, A., Cruset, D., Playà, E., Ibáñez-Insa, J., Gimeno, D., García-Veigas, J., Lería, M., & Pineda, V. (2023). New 40Ar/39Ar radiometric ages of lamproites indicate latest Tortonian marine restriction of the Fortuna Basin, Eastern Betics, southern Spain. Evolving Earth, 100001. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.eve.2023.100001

Abstract

Exposures of lamproitic volcanic rocks have been used to constrain the age of the evaporitic basin-fill in the Fortuna Basin of southern Spain. K/Ar dates initially suggested a Messinian age assignment for these deposits; however, subsequent 40Ar/39Ar dates indicated a Tortonian age, implying the early onset of evaporite formation in the eastern Betic Cordillera, in an event termed the “Tortonian Salinity Crisis”. In this paper, we critically review the published chronology of the key igneous outcrops and provide new 40Ar/39Ar ages, which show that the Cabezos Negros lamproites lie close to the Tortonian-Messinian boundary (c. 7.25 Ma). We also provide new paleomagnetic measurements from each of the three lamproitic outcrops (Cabezos Negros, Derramadores, and El Tale), which demonstrate normal magnetic polarity coincident with episodes of volcanic and subvolcanic activity. The presence of peperites and pillow structures indicate that volcanism at Cabezos Negros was coeval with deposition of the lower part of Rambla Salada Gypsum Member. Therefore, the normal polarity identified in this unit should be equivalent to the normal polarity on the Cabezos Negros lamproites. These results indicate that the initial marine restriction and evaporitic deposition of Fortuna Basin occurred more than a million years before the Messinian Salinity Crisis.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio