2023

Monitoring of Groundwater in a Limestone Island Aquifer Using Ambient Seismic Noise

Laudi, L., Agius, M. R., Galea, P., D’Amico, S., & Schimmel, M. (2023). Monitoring of Groundwater in a Limestone Island Aquifer Using Ambient Seismic Noise. In Water (Vol. 15, Issue 14). https://doi.org/10.3390/w15142523

Abstract

The limestone islands of Malta face high levels of water stress due to low rainfall over a small land area and a high population density. We investigate an innovative, cost-effective approach to groundwater monitoring in an island environment by computing auto- and cross-correlations of ambient seismic noise recorded on short-period and broadband seismic stations. While borehole readings give accurate site-specific water level data of the groundwater across the islands, this technique provides a more regional approach to quantitative groundwater monitoring. We perform the moving window cross-spectral method to determine temporal changes in seismic velocity (δv/v). Comparison of the δv/v with groundwater levels from boreholes and precipitation shows comparable patterns. We find that the variations of the δv/v from auto-correlations are more pronounced than the cross-correlation, and that short-period seismic stations are also sensitive. The δv/v signal deteriorates at longer interstation distances, presumably because paths traverse complex geology. We conclude that changes in the groundwater level found beneath very small islands, even as small as 3 km2, can be detected seismically. Low-cost, easy-to-deploy seismic stations can thus act as an additional tool for groundwater monitoring, especially in places with limited natural water reservoirs, like rivers and lakes, and infrastructure.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio