Únete

JAE-Intro 2021: Minerales magnéticos en meteoritos

Propuesta de trabajo: Minerales magnéticos en meteoritos

 Los bólidos y meteoritos han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Hoy en día el estudio de los meteoritos proporciona valiosísima información, entre muchas otras cuestiones, sobre las condiciones de formación del Sistema Solar. La presente propuesta se centra en el estudio de la mineralogía de los meteoritos y, en particular, de sus minerales magnéticos. La temática de esta propuesta se enmarca en el Proyecto de I+D+i de Generación de Conocimiento “HAZARDASTER”, liderado por Josep Maria Trigo (IEEC-CSIC) y participado por Jordi Ibáñez (GEO3BCN-CSIC), tutor del presente trabajo.

Los meteoritos contienen minerales magnéticos, que pueden estudiarse mediante técnicas paleomagnéticas. En concreto, las medidas de las propiedades magnéticas representan un método rápido, fácil y no destructivo que, en el caso de los meteoritos, permite su clasificación sistemática (Rochette, P. et al. 2003. Meteoritics & Planetary Science 38, 2: 251–268). Al tratarse de medidas no destructivas, las medidas magnéticas se pueden combinar con otros tipos de análisis químicos y/o físicos, permitiendo una caracterización minuciosa de los materiales.

Para el presente trabajo se plantea usar la medida de la susceptibilidad magnética y de la magnetización remanente natural para la clasificación, en función de su contenido en minerales magnéticos, de distintos tipos de meteoritos. Estas medidas se combinarán con análisis mineralógicos de difracción de rayos X (DRX) y con análisis de microscopía electrónica (SEM-EDS). El principal objetivo del trabajo será realizar una caracterización mineralógica completa de los distintos tipos de meteoritos estudiados y de su relación con las propiedades magnéticas. De esta forma, el candidato tendrá acceso a formarse en diferentes técnicas analíticas altamente relevantes en campos como la geología o la ciencia de materiales. Las muestras serán proporcionadas por el Dr. Trigo y serán de diferentes tipos de meteoritos, desde condritas ordinarias hasta meteoritos lunares.

Las medidas de las propiedades magnéticas se realizarán en el Laboratorio de Paleomagnetismo (UB y GEO3BCN), que cuenta con los equipos y personal necesarios. Las medidas de DRX se llevarán a cabo en el Servicio de DRX del GEO3BCN, del cual Jordi Ibáñez es su responsable científico. Los análisis de SEM-EDS también serán realizados en el GEO3BCN, ya que éste ha adquirido recientemente un nuevo microscopio electrónico.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio