2023

MagellanPlus Workshop: mission-specific platform approaches to assessing natural hazards that impact society

Daigle, H., Duarte, J. C., Fagereng, A., Paris, R., Persaud, P., Gómez-García, Á. M., and the Lisbon MagellanPlus Workshop Participants: MagellanPlus Workshop: mission-specific platform approaches to assessing natural hazards that impact society, Sci. Dril., 32, 101–111, https://doi.org/10.5194/sd-32-101-2023, 2023.

Abstract

Oceanic natural hazards pose threats to coastal communities worldwide. These include earthquakes, tsunamis, submarine landslide, volcanic eruptions, and tropical cyclones. Scientific ocean drilling can contribute to our understanding and assessment of these hazards through rapid response measurements of hazardous events, learning from past hazard records, and sub-seafloor monitoring and observation. With the impending retirement of the D/V JOIDES Resolution and operational limitations of the D/V Chikyu, it is important to consider other options for achieving scientific ocean drilling goals. We convened a workshop in Lisbon, Portugal, in July 2022 to identify locations where natural hazards, or preferably several different hazards, can be addressed with mission-specific platform (MSP) drilling, with a consideration of further location-based workshops. Participants split into three working groups to develop hypotheses surrounding climate and tropical cyclones, slope failure, and processes at active margins that can be tested with MSP drilling and can be addressed using the unique capabilities of these platforms. We produced 13 questions or hypotheses with recommendations on specific areas or locations for drilling. Our hope is that the results of this workshop will lay the groundwork for future pre-proposals.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio