Proyectos finalizados

LAJIAL

Project Leader 1

F. J. Pérez Torrado, i-UNAT, ULPGC

Años

2019-2022

Financiación

  • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades PGC2018-101027-B100

Geochronology and petrogenesis of the Holocene volcanism of El Hierro,Canary Islands

El Hierro is, together with La Palma, the youngest island of the Canarian Archipelago. Both islands are in the shield stage of their volcanic growth, which implies a high volcanic activity during the Holocene period. The submarine eruption occurred in October 2011 in the SSE rift of El Hierro evidenced the active volcanic character of the island. Even so, despite the numerous scientific works published following the submarine eruption (most of them centered to understand such volcanic event), there is still a lack of precise knowledge about the Holocene subaerial volcanism of this island. The LAJIAL Project focuses on solving this knowledge gap in order to verify the hypothesis that the Holocene volcanism in El Hierro follows a pattern with quiescence periods of 1000 to 2000 years between eruptive periods. The research of the most recent volcanism of the island, the last 11,700 years of the Holocene, covers a long enough period whereas it is close to the present day. Thus, this period is the best to model the eruptive processes that will allow us to evaluate the future scenarios of the eruptive dynamics in El Hierro. The Project LAJIAL combines methodologies of geological mapping, geomorphology, GIS, chronostratigraphy, paleomagnetism, petrology and geochemistry to solve the Holocene eruptive recurrence rate in El Hierro, and to constrain the rift model of intraplate ocean volcanic islands.

Paneles ‘Volcanes en movimiento: El Hierro y La Palma’ via digital csic

Researchers

  • F. J. Pérez Torrado, Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (i-UNAT), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
  • Constantino Criado Hernández, Universidad de La Laguna
  • María del Carmen Cabrera Santana, Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (i-UNAT), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
  • Meritxell Aulinas Juncà, Facultat de Cièncias de la Terra, Universitat de Barcelona (UB)
  • Claudia Prieto Torell, Facultat de Cièncias de la Terra, Universitat de Barcelona (UB)

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio