El Laboratorio de Paleoecología (PALAB) procesa diferentes tipos de muestras en el laboratorio, centrándose en la obtención de proxies biológicos que resultan en concentrados o residuos con aplicaciones en paleoecología y paleolimnología del Cuaternario, datación por radiocarbono (pretratamiento de muestras para datar residuos de polen), arqueología y bioestratigrafía. El servicio está abierto a universidades, institutos o centros de investigación, investigadores individuales y empresas privadas y públicas. Trabajamos con una amplia gama de paleoarchivos, incluyendo sedimentos lacustres, turberas y similares, muestras modernas (incluidos musgos), sitios arqueológicos, cuevas, basurales, etc.
Servicios
- Ataque fisicoquímico (digestión ácida) para análisis palinológicos
- Ataque químico (digestión oxidativa) para análisis de diatomeas
- Pretratamiento de sedimentos para obtener muestras basadas en polen aptas para análisis de datación por 14C (ataque químico mediante digestión ácida)
- Tamizado y ataque químico suave para análisis de macrocarbón
- Ataque químico (digestión ácida) en material de herbario o fresco (para colección de referencia)
- Ataque químico (digestión oxidativa) para biofilm (por ejemplo, perifiton)
- Alquiler de instalaciones microscópicas para análisis en autoservicio
Información del laboratorio
- web oficial
- Contacto: palab@geo3bcn.csic.es