El Laboratorio de sísmica de GEO3BCN-CSIC está compuesto por dos secciones principales, el Pool Sísmico Móvil y el Centro de Procesamiento Sísmico. Gestionando hasta 90 estaciones sísmicas de banda ancha, 55 sensores de período corto y 250 nodos de alta resolución, Labsis es uno de los mayores pools sísmicos móviles en Europa. Se enfoca en usos académicos pero también está directamente relacionado con temas de interés industrial, como la exploración de hidrocarburos, la eliminación de residuos, el almacenamiento geológico o las emisiones de gases de efecto invernadero.
El servicio forma parte de la Infraestructura de Investigación Europea en Tierra Sólida EPOS-EU. Esta iniciativa es un plan a largo plazo para facilitar el uso integrado de datos, productos de datos e instalaciones de infraestructuras de investigación distribuidas para la ciencia de la Tierra sólida en Europa e involucra a varios cientos de infraestructuras nacionales distribuidas en 25 países de Europa.
Centro de Procesamiento Sísmico
El Centro de Procesamiento Sísmico está equipado con ocho servidores principales dedicados al cálculo, gestión de sistemas de almacenamiento, distribución de datos, adquisición de datos en tiempo casi real e integración de bases de datos/web. Se dispone de hasta 285 Tb de espacio en disco. El Laboratorio de Sísmica cuenta con conectividad con el Centro de Supercomputación de Barcelona y tiene relaciones de investigación con otras instalaciones de computación, procesamiento, interpretación y modelado como GEOMODELS (Universidad de Barcelona) y el Centro de Imágenes del Subsuelo de Barcelona. El software del Centro de Procesamiento Sísmico incluye desarrollos académicos, comerciales y propios. Conóce algunos de los paquetes disponibles.
El pool sísmico móvil
El Pool de Adquisición de Datos incluye equipos sísmicos destinados a ser utilizados en despliegues temporales. Los sistemas de adquisición sísmica de banda ancha y de período corto están disponibles para permitir la gestión de perfiles sísmicos activos a corto plazo y despliegues sísmicos pasivos a largo plazo.
Labsis gestiona 75 registradores de datos equipados con sensores Nanometrics T120 y TC y 15 instrumentos integrados (Guralp Certimus).
Este pool permite adquirir datos que merecen estudios adicionales sobre inversiones tomográficas de ondas P y S utilizando sismicidad natural, ruido ambiental, funciones receptoras, estudios de anisotropía, dispersión de ondas superficiales, etc.
El pool de período corto de Labsis está compuesto por 20 registradores de datos WorldSensing Spider equipados con sismómetros de 2 Hz robustos y fáciles de instalar y 35 digitalizadores Nanometrics Pegasus con sismómetros Lennartz L3Dlite de 1 Hz.
Esta instrumentación se utiliza principalmente para adquirir perfiles sísmicos de fuente activa o para monitorear la sismicidad a escala local/regional (por ejemplo, análisis de réplicas).
C) Instrumentación de Alta Resolución
El pool de alta resolución está compuesto por 250 nodos Sercel con geófonos 3D de 4.5 Hz y 10 Hz y está destinado a ser utilizado en despliegues de alta densidad y corta duración.
Información del servicio
Parte del equipo de este servicio forma parte de la subvención EQC2021-006997-P, financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.
