Noticias

Investigadores del ICTJA-CSIC participan en la conferencia Nethermod 2017

La localidad holandesa de Putten acogió el XV International Workshop on Modelling of Mantle and Lithosphere Dynamics -Nethermod 2017 (IWMMLD).Al encuentro, celebrado entre el 27 y el 31 de Agosto, asistieron los investigadores del ICTJA-CSIC Manel Fernández, Ivone Jiménez Munt y Montserrat Torné y también los estudiantes de doctorado Kittiphon Boonma y Ángel Valverde. Los 5 investigadores tuvieron la oportunidad de presentar sus respectivos trabajos en este evento que tiene lugar cada dos años.

Las jornadas reunieron a más de 130 científicos y jóvenes investigadores de todo el mundo dedicados a la geodinámica, las matemáticas aplicadas y la ciencia de materiales.Durante los 5 días, los asistentes pudieron a intercambiar puntos de vista sobre los avances en la metodología de la implementación numérica y los últimos desarrollos en aplicaciones de modelización numérica.

Manel Fernández indica que se trata de una “una buena ocasión para ponerse rápidamente al día sobre las nuevas ideas, programas y teorías en el campo de la modelización numérica aplicada a la geodinámica» y añade que ha constatado la necesidad de “hacer un esfuerzo importante para poder seguir estando dentro de los grupos punteros en el desarrollo y aplicación del modelado numérico».

Fotos20170908 Nethermod 01

Las 5 jornadas del Nethermod tuvieron como núcleo principal 15 conferencias impartidas por diferentes especialistas geodinámica y modelos numéricos. Estas ponencias iban seguidas por un debate en el cual los asistentes tenían la oportunidad de discutir con los conferenciantes los temas tratados. “Es un formato muy interesante» apunta Manel Fernández quién destaca también “la agilidad en las discusiones”.

El programa diario del IWMMLD se completaba con una sesión de posters y una discusión final plenaria sobre todos los temas presentados a lo largo de la jornada. En la presente edición se han presentado más de un centenar de comunicaciones en formato póster, entre ellos los pertenecientes a los 5 investigadores del ICTJA-CSIC participantes.

Uno de los objetivos de estas jornadas es promover el contacto entre los estudiantes e investigadores ya consolidados. “Es un congreso muy interesante para los jóvenes investigadores ya que se dedica una parte de las sesiones a fomentar la discusión entre estos y los investigadores seniors”, destaca Montserrat Torné.

Fotos20170908 Nethermod 02

«Para los estudiantes de doctorado es una gran oportunidad de encontrarnos con gente del mismo campo del resto del mundo. También nos permite obtener una visión general sobre el desarrollo y dirección actual de la investigación y las diferentes metodologías», explica Kittiphon Boonma.

Ángel Valverde comparte esta opinión y asegura que la asistencia al Nedthermod 2017 le ha servido para “conocer las líneas de investigación de diferentes grupos que puede ser útil para saber si el trabajo de uno va en la buena dirección» y establecer contactos para “compartir resultados o llevar a cabo futuras investigaciones”.

El primer International Workshop on Modelling of Mantle and Lithosphere Dynamics se celebró en 1987 en la localidad alemana de Neustad an der Weinstrasse. Desde entonces, los encuentros han sido bianuales. La última edición de estas jornadas se celebró en la localidad francesa de Oleron en el año 2015.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio